Salvador Bello
El alcalde, Marco Antonio Leyva Mena, declaró que la seguridad pública es prioridad en su gobierno y desde el inicio de su periodo hasta los primeros días de enero, los resultados que han tenido las estrategias que han implementado se reducen en un total de 611 detenciones y la recuperación de 2 vehículos con reporte de robo.
Según estadísticas proporcionadas por la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) del total de 611 detenciones, 578 corresponden a faltas administrativas y 33 a delitos.
De los 33 detenidos por delitos, 29 fueron puestos a disposición del Ministerio Público del Fuero Común y 4 a disposición del Ministerio Público del Fuero Federal.
Estas acciones, según reveló, han sido parte de los logros obtenidos por los tres niveles de gobierno con la implementación de programas como “Vecino Vigilante” y “Comercio Seguro”, además de rondines y otros operativos especiales, para mejorar la seguridad de la capital.
Expuso que hasta el momento se han creado 4 cuadrantes de vigilancia policíaca conformados por 11 colonias cada uno, donde los policías realizan rondines “pie-tierra”, recorridos en patrulla y se han rehabilitado los módulos de vigilancia.
Además, se han colocado alarmas vecinales en una primera etapa en las calles Teniente José Azueta y calle Electricistas, de la colonia Guerrero 200 y se contempla que en un futuro cada cuadrante pueda tener cámaras de seguridad.
Agregó que se han sumado más de 60 colonias al “Vecino Vigilante”, de las que unas 50 ya conformaron sus Comités de Vigilancia, mientras que el resto están en proceso de crearlo por medio de la Secretaría.
Algunas de las colonias que forman parte de este programa son: Infonavit, Loma Diamante, Alianza Popular, San Rafael Oriente, Jardines del Sur, Villa Moderna, Amate, Villas San Rafael, Reforma, entre otras más.
Señalaron que la intención es que con la acción policíaca en los 11 cuadrantes y la participación de los vecinos vigilantes, se permita el acercamiento de la policía con la ciudadanía, para trabajar en favor de la comunidad.
En el caso del programa “Comercio Seguro” que trabaja a través de alarmas de vigilancia, conectadas a la central de policía a través de línea telefónica, la finalidad es que se permita ubicar la zona donde se necesita la asistencia y las alarmas se activen por medio de control remoto, sin registrar domicilios para evitar represalias.
Informó que se encuentra la instalación de 4 alarmas en la avenida Miguel Alemán en las esquinas de las calles Pedro Ascencio, 18 de Marzo, Antonia Nava de Catalán y Cristóbal Colón.
También que se han realizado reuniones con comerciantes en el Centro de la ciudad y con integrantes de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), para dar a conocer el programa y acercarlos a la integración del mismo.
En relación a los operativos constantes que realiza la dependencia, informó que tienen el registro de 5 operativos de Alcoholímetro, 64 Antigrafitti, 68 recorridos del grupo Camaleón, 71 recorridos en Mercado (central de abastos), 71 recorridos Pareja “pie tierra” y 5 operativos “Vehículo Seguro”, además.
Además, se han realizado operativos especiales con motivo del Día de Muertos, Paseo del Pendón y de la Feria de San Mateo Navidad y Año Nuevo, también por la temporada decembrina.
El primer edil en múltiples entrevistas ha reiterado que la estrategia de seguridad seguirá siendo la misma hasta que dé resultados favorables y sólo con la participación de la población es posible controlar la inseguridad, por lo que ha invitado a la población a sumarse a estos esfuerzos para lograr tener una ciudad segura.