* “Peinan” fuerzas federales y estatales la Sierra
* Arcelia, Teloloapan, Apaxtla, Ajuchitlán, bajo fuego
* Cercan y capturan a 2 capos en Iguala y Ecatepec
POR JORGE VALDEZ REYCEN
Una cacería humana se ha desatado en la Sierra.
Más de 120 efectivos de las fuerzas armadas federales, estatales y ministeriales “peinan” los accesos a la Sierra Madre del Sur en los municipios de Arcelia, Teloloapan, Apaxtla y Ajuchitlán, donde en las últimas 72 horas se han registrado cuatro homicidios, el secuestro de 22 personas y dos vehículos calcinados.
Reminiscencias de los cárteles Los Caballeros Templarios, La Familia Michoacana y Guerreros Unidos estarían librando una guerra cruenta y sin cuartel, de acuerdo a la información que tienen en su poder las autoridades que se ocupan de combatir al crimen organizado, además de la que se ha difundido profusamente en los medios de comunicación desde hace más de 15 meses.
El secuestro masivo de 17 personas por parte de un grupo armado, perpetrado el sábado pasado en el camino vecinal que conduce a la comunidad Santana del Águila, municipio de Arcelia, cuando iban a una boda, derivó en tres ejecuciones confirmadas y dos vehículos quemados en los que viajaban los secuestrados. El hecho atrajo los reflectores nuevamente de todos los medios de comunicación, a pesar de que el presidente Enrique Peña Nieto estuvo el martes en Acapulco.
En respuesta al “levantón” masivo en Arcelia y el plagio de cinco profesores en Ajuchitlán, por otro grupo delictivo, la Fiscalía General del Estado (FGE) ha sido cauta en proporcionar información de las investigaciones. Sin embargo, se confirmó que se ha desatado una cacería humana para atrapar a los grupos delincuenciales que se disputan el control de esa zona y libran una batalla sin tregua entre sí.
El cerco de las fuerzas armadas federales y estatales comprende un operativo por aire y tierra para ubicar y atrapar a los delincuentes y, al mismo tiempo, liberar a quienes mantienen cautivos. Las condiciones climatológicas han jugado un papel adverso en la búsqueda. Sin embargo, quienes dirigen este despliegue confían que pronto se tendrán resultados.
Por otra parte, la denuncia telefónica de una víctima de secuestro, que salvó su vida luego de que lo habían dado por muerto, permitió a fuerzas federales en Iguala montar un operativo de captura del probable sucesor del “Cabo Gil”, al frente del grupo delictivo “Guerreros Unidos”. Con esta detención, se continúa el proceso de capturar a 48 objetivos prioritarios que se encuentran en la lista de los más buscados por la PGR.
Casi al mismo tiempo se dio a conocer la captura de otro importante capo vinculado al crimen organizado en Acapulco. La detención fue en Ecatepec, estado de México, y se trata de Félix Alejandro Magno, alias “El Correcaminos”, quien fue trasladado a las instalaciones de la SEIDO de la PGR. Es la segunda detención del considerado operador del Cartel Independiente de Acapulco (CIDA).
El combate a los grupos delictivos en Guerrero entra en una nueva fase y ésta no es producto de la casualidad. Ha sido el propio presidente de la República, Enrique Peña Nieto, quien tras su estadía en el puerto de Acapulco el martes pasado instruyó al gabinete de seguridad federal dar empuje a las acciones dirigidas al descabezamiento de los grupos del crimen organizado que operan en las regiones focalizadas donde se ha recrudecido la violencia recientemente.
Peña Nieto mostró un talante optimista en Acapulco y sin duda es la coyuntura esperada para ir por los grupos que han sumido a Guerrero en la espiral de muerte, violencia y zozobra. Es ahora o nunca…
Nos leemos mañana, SIN MEDIAS TINTAS.