* Presentarán propuestas para el Plan Estatal de Desarrollo
Josefina Aguilar
Empresarios capitalinos buscarán incidir en el Plan Estatal de Desarrollo (PED), con presentación de propuestas en los foros de consulta ciudadana organizados por el gobierno del estado en temas como el desarrollo económico, así como en trabajo y previsión social, confían en que este año repunte la economía en la entidad.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Chilpancingo, Omar Elías Azar Herrera, reconoció que el cierre del 2015, fue “bueno”, en comparación con el 2014, en cuanto a la actividad económica en el estado, con el repunte de la actividad turística, en los principales atractivos de la entidad, el cual indicó, no tenían previsto, y que vino a aliviar un poco la problemática económica del sector empresarial.
Confían, dijo, que en este 2016 habrá un nuevo repunte en la actividad empresarial.
Para ello iniciarán con su participación en los foros de consulta que impulsa el gobierno del estado para conformar el PED, en el que pretenden participar en los foros de desarrollo económico, así como en el de previsión social, que es en el que se maneja el sector empresarial por la relación que sostienen con sus trabajadores y empresarios, sin dejar a un lado, el de turismo.
“Vamos a hacer una propuesta concreta con los diferentes líderes de otros gremios empresariales de Taxco y Acapulco y en esta semana tenemos que ir metiéndolas en papel”, indicó y confió en que sus propuestas serán tomadas en cuenta dentro del PED.
Entre las propuestas que empresarios turísticos pudieran presentar, se encuentran -mencionó Azar- la instalación de un módulo de información turística en Chilpancingo, ya que al momento no funciona ninguno, a pesar de que lo han propuesto en ocasiones diferentes, al considerar que Chilpancingo cuenta con atractivos turísticos que ningún otro municipio de la entidad tiene, como las ruinas de Tehuacalco, las Grutas de Juxtlahuaca, tiene lagunas y ríos, entre otros y lograr que el turismo que se va a Acapulco y otros puntos del estado, pernocte en la capital y conozca su riqueza, dijo.
Para lograrlo, abundó, invitaría a participar no solo a los hoteleros, sino también a los restauranteros e incluso del mismo transporte público, taxistas, así como los informadores de turismo que juntos podrían promover de otra forma la capital y la zona centro. (Notymás)