* El legislador local consideró que es urgente un nuevo modelo de seguridad para el puerto

 

“Mientras se alude desconocer el modelo de Mando Único, la ciudadanía sigue padeciendo la falta de estrategia”, recalcó el diputado local Ricardo Mejía Berdeja en conferencia de prensa.

“Denunciaremos las cosas que se hagan mal, a partir de los problemas presentemos argumentos, hagamos un debate”, instó Mejía Berdeja al respecto de declaraciones de autoridades del Ayuntamiento porteño.

Al respecto de la creciente ola de violencia que padece Acapulco, lamentó que los grupos criminales estén dirigiendo sus ataques hacia sectores productivos como la industria de la masa y la tortilla y comerciantes, razón por la cual la resistencia a sumarse al modelo de Mando Único policial resulta inquietante y sospechoso.

El legislador comentó que escudarse en el artículo 115 constitucional para oponerse a la implementación de este esquema de seguridad es desconocer el marco jurídico y legal que permite, por medio de un convenio, coordinar los esfuerzos en materia de seguridad y asumir el esquema de mando único en el municipio.

Mejía Berdeja indicó que las medidas que ha tomado el presidente municipal de Acapulco en materia de seguridad pública, significan un retroceso en la certificación, pues nombró a un director de Tránsito y a un coordinador de Movilidad que no aprobaron los exámenes de control y confianza y esto viola lo plasmado en la Ley General de Seguridad Pública.

Por último, recordó que desde el Congreso del Estado, la fracción parlamentaria de MC propuso un punto de acuerdo en el que se exhorta al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para que se implementen mecanismos de coordinación y se garantice la seguridad de los alcaldes, así como de los integrantes de los cabildos municipales y de los servidores públicos involucrados en la impartición de justicia en la entidad, mismo que fue aprobado por unanimidad.