* Habrían sido secuestradas por un grupo delictivo el martes pasado en la carretera Apaxtla-El Caracol

 

REDACCIÓN/FERNANDO HERNÁNDEZ

 

El gobierno de Guerrero y autoridades federales iniciaron este sábado un operativo especial por aire y tierra para localizar a 17 personas reportadas como desaparecidas en el municipio de Apaxtla de Castrejón, en la región Norte del estado.

En el operativo participan elementos del Ejército y de las policías Federal y Estatal; por instrucciones del gobernador Héctor Astudillo Flores, también se dispuso de un helicóptero de 12 plazas.

La aeronave estaba asignada para las actividades del gobernador, pero a partir de este día estará al servicio permanente de la Policía del Estado.

En la búsqueda aérea de los 17 desaparecidos participa el alcalde de Apaxtla, Salvador Martínez Villalobos, quien es general retirado del Ejército.

También su director de la Policía Preventiva Municipal, un oficial de la Policía Federal y el responsable regional de la Policía Estatal.

RAPTADOS HACE 5 DÍAS

El presidente municipal de Apaxtla denunció que el martes pasado un grupo delictivo interceptó a una camioneta del servicio público en la carretera Apaxtla-El Caracol y se llevó a cinco personas.

Las víctimas fueron identificadas como Gustavo Ríos Tinoco, Maribel Castrejón Sánchez, Pablo Hernández Trujillo, Feliciano Hernández Aguilar y Carmela García Estrada, quienes son de las comunidades de Tetela del Río y Amacahuite, municipio de Heliodoro Castillo (Tlacotepec).

El alcalde comentó que dos personas, un hombre y una mujer, lograron escapar y fueron quienes revelaron los pormenores del plagio.

De acuerdo con los sobrevivientes, el grupo que los interceptó y raptó estaba conformado por unos 22 hombres, quienes portaban armas largas, vestimenta militar y huaraches.

Comentaron que en su huida hacia las comunidades de Liberaltepec, San Felipe, Xochitepec y Tierra Blanca, el grupo criminal privó de la libertad a más personas, sumando un total de al menos 17 víctimas.

El alcalde reveló que los pistoleros no habían solicitado ningún pago para liberar a las personas retenidas.

“Es lo raro, se está tratando de analizar por qué están ocurriendo los hechos así”, destacó.

Detalló que los secuestradores operan en las comunidades de Liberaltepec, San Felipe del Ocote, Xochitepec y Tierra Blanca, ésta última del municipio de Arcelia.

Ante el temor a los pistoleros que se desplazan impunemente en esa zona, los maestros de la cabecera municipal y de las comunidades rurales de Apaxtla suspendieron clases.

Precisamente en esa zona, en septiembre de este año, un grupo de hombres armados sitió a los pobladores y secuestró a maestros, por quienes pidieron dinero para liberarlos.

El Ejército, la Marina y la Policía Federal han montado un dispositivo para hallar a las personas retenidas, pero hasta ahora no hay resultados.

En entrevista el gobernador Astudillo Flores reiteró: “daré todas las facilidades para buscar a quienes se tenga que buscar”.

 

Además ratificó su compromiso de trabajar coordinadamente con el Gobierno Federal para brindar una mayor seguridad a los guerrerenses.