Sólo con irregularidades menores de ambos lados, la elección en Tixtla.— CNTE en proceso de extinción; evalúan 60 % de maestros en Oaxaca.— Protestan sindicalizados por nombramiento de delegado de educación en Chilapa

 

Enrique Vargas

 

Con bastante calma y una buena participación ciudadana transcurrió ayer la elección extraordinaria en Tixtla, donde ya había datos en la tarde de que el priista Saúl Nava Astudillo iba adelante en los primeros conteos de votos, sobre el perredista Hossein Nabor Guillén, y sólo irregularidades menores fueron señaladas como dos intentos de manipular el padrón electoral.

Como lo ofreció el gobernador Héctor Astudillo Flores, la policía estatal se hizo cargo de la vigilancia y el mantenimiento del orden, aunque no hubo anuncios de problemas en las casillas o conatos de violencia entre los participantes, si no que la elección extraordinaria transcurrió con orden y en paz.

Entrevistado el sábado en Acapulco, el mandatario estatal aseguró que iba a estar muy al pendiente del desarrollo de la jornada electoral, que supuestamente se iba a desarrollar en un ambiente de intranquilidad y con amagos de violencia por parte de los grupos radicales que se mueven entre Tixtla y la Normal de Ayotzinapa.

Todo indica que la jornada comicial salió sin problemas y que cuando se puedan leer estos comentarios, seguramente ya se tendrá al ganador de la elección, que será Saúl Nava Astudillo, quien ya había ganado esa contienda, que fue anulada porque los grupos señalados que estaban en plena confrontación, impidieron que se instalara el número suficiente de casillas para declarar válida la elección.

Todos los dirigentes de izquierda del PRD, de Morena y de grupos alineados con esa tendencia política llenaron Tixtla, según ellos, para impedir un fraude, el que nadie intentó, a menos que ellos pretendieran hacerlo para que ganara su candidato Hossein Nabor.

El gobierno del estado, encabezado por Héctor Astudillo brindó todo el apoyo necesario a los organismos electorales y ofreció la seguridad necesaria para que todo saliera bien y hasta la tarde del domingo, cuando redacto estos comentarios todo estaba en calma, salvo dos o tres malos intentos frenados por la Fepade (Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales).
CNTE EN PROCESO DE EXTINCIÓN; EVALÚAN 60 % DE MAESTROS EN OAXACA.— Ese grupo que casi gobernaba al estado de Oaxaca, la Sección 22 de la CNTE, está ahora en proceso de extinción, gracias a las medidas tomadas por los gobiernos federal y estatal, que les quitaron lo básico, el presupuesto educativo del estado, que usaban a su antojo y en su propio beneficio, de tal modo que ahora un 60 por ciento de los maestros que amenazaban y movían a su antojo acudieron a cumplir con la evaluación magisterial que los agitadores aseguraban no se iba a permitir.

La decisión de los maestros muestra que ya están cansados de soportar los excesos, la intimidación y la extorsión a que los sometían los dirigentes de esa sección, por lo que decidieron sacudírselos y participar en la evaluación magisterial de la Reforma Educativa.

Es eviente que esto marca el principio del fin de ese grupo negativo, la CNTE, que cada vez tendrá menos apoyos reales.

AQUÍ EN GUERRERO, la fuerza de la Ceteg, filial de la CNTE, es mucho menor, por lo que ninguna posibilidad tiene de bloquear la evaluación que se hará el próximo fin de semana, pero, por si fuera necesario ahí estará la vigilancia suficiente para cancelar sus amenazas de impedir la evaluación.

PROTESTAN SINDICALIZADOS POR NOMBRAMIENTO DE DELEGADO DE EDUCACIÓN EN CHILAPA.— Representantes de la mayor parte de los maestros de la Montaña Baja de Guerrero, militantes del SNTE, se pronunciaron en contra de la mala designación del delegado educativo en Chilapa, por lo que exigieron que se le remueva y se nombre a un maestro con méritos en el trabajo, no en la grilla y los problemas que han causados en esa zona.

Plantearon:

“Expresamos nuestra indignación y sorpresa al conocer que la designación del Delegado Regional de los Servicios Educativos de la Región Montaña Baja, ha recaído en un integrante de una de las corrientes políticas sindicales más retrogradas, dogmáticas y sectarias, que ha dado muestras de su nulo interés por mejorar la educación y que en todo caso, solo promueve prebendas personales y de grupo”.

Reclaman, que a la brevedad se corrija esa mala situación, aunque no señalan de dónde partió ese nombramiento.

evargasoro@hotmail.com

evargasoro@yahoo.com.mx