* Órganos electorales se declaran listos para la jornada comicial

 

Vanessa Cuevas

 

Consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) y los presidentes de los órganos locales se dijeron listos para el desarrollo de la jornada electoral extraordinaria en Tixtla, asegurando que no habrá presencia militar ni policiaca para el resguardo de las casillas el próximo domingo.

En conferencia de prensa en la que estuvieron presentes el secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina; la consejera Pamela San Martín Ríos y Valles; el consejero Arturo Sánchez Gutiérrez así como el presidente del consejo local ejecutivo, David Alejandro Delgado Arroyo y la presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Guerrero (IEPC), Marisela Reyes Reyes; detallaron que las condiciones sociales y políticas en el Tixtla son favorables, por lo que no será necesario el uso de la fuerza pública, ni de las fuerzas armadas para garantizar el sufragio de la ciudadanía.

Luego de una visita a Tixtla, el consejero Arturo Sánchez dijo que las condiciones actuales son distintas a la de la elección ordinaria, y hay ánimo de las organizaciones en participar en el proceso electoral. Además indicó que los partidos políticos están actuando conforme a Derecho, y que los funcionarios de casilla están informados sobre su participación del próximo domingo.

“En materia de seguridad vemos que hay ambiente distinto al del 7 de junio pasado, con una ánimo de participación por parte de los diferentes grupos. Los candidatos tiene definidas sus responsabilidades y están actuando conforme a Derecho, esto es buna noticia porque nos permite atestiguar que los dos órganos van de la mano para que sea una jornada de éxito”, señaló.

Al cuestionarle sobre las denuncias que los partidos de Morena, PRI y PRD se han hecho de manera mutua sobre la utilización de recursos públicos para beneficiarse de manera electoral, y que si eso no es una agravante a la actuación de lo que marca la ley, el consejero del INE respondió que dichas quejas se están presentando ante las instituciones correspondientes, lo que le da legitimidad al marco del Estado de Derecho.

Marisela Reyes comentó que la elección del domingo sirve para la legitimización de las autoridades y para poner sobre el tamiz de las urnas la decisión de la ciudadanía, y agregó: “la vía electoral ha permitido pasar de los estadios de violencia a una vía institucional para dirimir diferencias”.

Recordó que el próximo domingo podrán votar 28 mil 551 ciudadanos que se están dentro de la lista nominal de electorales, que es la misma que fue utilizada en el proceso ordinario, con la finalidad de crear las mismas condiciones en esta elección.

Delgado Arrollo detalló que de un total de 371 funcionarios de casilla, falta por capacitar a uno, por lo que reiteró que los órganos electorales están listos para llevar a cabo la elección extraordinaria. (API)