FERNANDO HERNÁNDEZ

 

Los diputados del PRI y sus aliados del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) bloquearon un punto de acuerdo por el que los legisladores Fredy García Guevara (PT) y Jesús Martínez Martínez (PRD) solicitaban al Senado de la República que reponga todas las etapas del proceso mediante el cual designaron a Paulino Jaimes Bernardino como magistrado del Tribunal Electoral del Estado de Guerrero (TEE).

La intención de los diputados García Guevara y Martínez era que el punto de acuerdo fuera aprobado como un “asunto de obvia y urgente resolución”. Sin embargo, para la aprobación en esos términos se necesitaba del voto a favor de por lo menos las dos terceras partes de los diputados asistentes a la sesión.

A pesar del voto favorable del PRD, el PT, y MC, la propuesta no fue aprobada y se turnó a la Comisión de Gobernación y Asuntos Políticos, que en los hechos significa su congelamiento.

La propuesta obtuvo 18 votos a favor y 16 en contra, sin embargo debido a que se necesita de una mayoría calificada para aprobar acuerdos urgentes y de obvia resolución se dio revés a la propuesta que presentaron los diputados del PRD y el PT.

De acuerdo con la Ley Orgánica del Poder Legislativo se necesitaban 23 votos para aprobar el acuerdo, esto en virtud de que a la sesión de este martes sólo asistieron 35 de los 46 diputados, pero sólo se registraron 32 votos.

Los argumentos

En la lectura de la propuesta del punto de acuerdo García Guevara recordó que tras las reformas electorales, el Senado designó a los magistrados del Tribunal Electoral del Estado, entre ellos a Paulino Jaimes Bernardino plenamente identificado desde hace varios años con el PRD y concretamente con los grupos que políticamente sobrevivieron al asesinato del presidente del Congreso del Estado, Armando Chavarría Barrera.

Sin embargo en el 2014 tenía el cargo de secretario de Acción Electoral del Comité Directivo Municipal del PRI en Taxco, de acuerdo al expediente SUP-JDC-2642/2014 disponible en el sitio de internet del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

La designación de Jaimes Bernardino provocó que la abogada Blanca María del Rocío Estrada, ex delegada de la Procuraduría General de la República en los estados de Sinaloa y Quintana Roo, impugnara jurídicamente esa designación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que le dio la razón y ordenó al Senado de la República la designación de un reemplazo.

En su propuesta de acuerdo Fredy García puntualizó que la lista de los aspirantes a magistrados “ya no corresponde a la realidad, pues es natural la movilidad laboral de los listados ocupando cargos públicos en dependencias del Estado, y de la iniciativa privada, haciendo inelegible su perfil al cargo de magistrado electoral”.

El acuerdo que presentaron los diputados del PRD y el PT estaba desde un principio condenado al fracaso, sobre todo por su débil argumentación. Cuando se levantó la votación, la bancada perredista soltó algunas risas, hasta que desde la Mesa Directiva se leyó que el punto de acuerdo se rechazaba.

Entonces, desde su curul, el coordinador de los diputados del PRD, Sebastián de la Rosa Peláez pidió que se levantara de nuevo la votación, y enfatizó en que se no se necesitaba de una mayoría calificada para aprobar el punto de acuerdo como un asunto de urgente y obvia resolución.