* El también integrante de la policía comunitaria en este municipio hizo un llamado a los integrantes de la delincuencia a “respetarse mutuamente” y evitar enfrentamientos

 

JOSEFINA AGUILAR

 

TIXTLA.— El candidato del partido Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Tixtla, Luis Muñoz Vázquez, hizo un llamado a la delincuencia organizada que tiene presencia en este municipio a pactar para “no meterse el uno contra el otro”.

Afirmó que en estos días de campaña en busca del voto por la presidencia municipal, la gente le ha manifestado su disposición de armarse contra el crimen, y que solo están esperando el llamado.

Sin embargo, dijo, lo que busca no es la confrontación sino la paz, por lo que hizo un llamado a la delincuencia organizada a ser respetuosos con los ciudadanos que nada tienen que ver, “…y también nosotros vamos a respetarlos, y que de corazón les decimos que los vamos a respetar a esos muchachos que andan en ese rubro…”, dijo.

El también integrante y fundador de la policía comunitaria, manifestó temor a algún atentando en su contra, incluso, aseguró que “ahorita me están vigilando”; no obstante, también advirtió que ellos vigilan a los delincuencia y saben quiénes son. “Si a mí me llegan a matar, no se van a cumplir ni ocho días y se van a ir varios tixtlecos, y de familia honorable y sus mismas familias, porque no vamos a permitir que nos intimiden, y más porque no estamos solos”, advirtió.

El candidato reconoció que en Tixtla no se va a acabar la delincuencia, pero eso no quiere decir que son intocables, “y yo los llamo a que no los toquen, y nosotros no vamos a tocar a nadie, nos respeten y los vamos a respetar, por lo que les pido que busquemos una armonía, una tranquilidad de nuestro municipio…, lo único que pedimos es que nos entendamos, vamos sentando una mesa de diálogo, y si no quieren sentarse, pues solo pedimos que nos vayamos respetando”, dijo.

Muñoz Vázquez también se refirió a que gracias a la policía comunitaria, Tixtla vive momentos de calma, y no como en otras ciudades del estado como Chilapa, Chilpancingo y Acapulco.

Afirmó que por la falta de atención de parte del gobierno municipal y estatal, llevó a la conformación de la policía comunitaria, para protegerse de los delincuentes. (Notymás)