* La violencia sigue causando cierre de negocios, por lo cual pedirán autorización para portar armas: Canacintra
* Los operativos desplegados por la Policía Federal y la Gendarmería no han dado los resultados esperados, aseguran
ANA LILIA TORRES
ACAPULCO.— Ante el recrudecimiento de la violencia en esta ciudad y el municipio, empresarios porteños exigirán a los tres niveles de gobierno autorización para portar armas a fin de proteger sus negocios y su integridad física, informó el consejero de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Pascual Romero García.
El representante empresarial, consideró que las autoridades encargadas de la seguridad se han visto rebasadas por la delincuencia, ya que las ejecuciones de personas se han vuelto cotidianas en este destino turístico.
Señaló que los empresarios han tenido que invertir grandes sumas de dinero en adquirir sistemas de seguridad en sus negocios para evitar ser víctimas de la delincuencia, sin embargo, no es suficiente, dado que cada vez la violencia se vuelve incontrolable.
“Los empresarios realmente necesitamos asegurar nuestros negocios y para ello hemos contratado seguridad privada, pero próximamente vamos a exigir a los tres niveles de gobierno que nos permitan portar armas por seguridad”, indicó.
El consejero de la Canacintra dijo que los operativos desplegados por la Policía Federal (PF) y la Gendarmería no han dado los resultados esperados en Acapulco, porque siguen cometiéndose delitos y no se detiene a los responsables, los cuales gozan de impunidad.
Esta situación, ha golpeado gravemente la economía de Acapulco, donde siguen cerrando cada vez más negocios, por bajas ventas y porque los empresarios se sienten indefensos ante este clima de inseguridad, subrayó Romero García.
Lamentó que el problema de violencia provocará un mal cierre de año en materia económica para este puerto, porque no hay condiciones para la apertura de inversiones y para que reabran las empresas que dejaron de funcionar, a lo largo de este 2015.
“La economía está estancada, prevemos que habrá más cierres de empresas y cero inversiones, por lo que urgen estrategias de seguridad que realmente cumplan en un cien por ciento el objetivo de abatir los índices de delincuencia en Acapulco”, puntualizó.
El consejero de la Canacintra, agregó finalmente que desafortunadamente las empresas siguen teniendo pérdidas por bajas ventas y será muy difícil hacer frente a las obligaciones que deben encarar en el cierre de año, como es el pago de aguinaldo a sus trabajadores.