José Luis Hernández aseguró que “no ha detectado ninguna situación con el crimen organizado” en ese plantel educativo

 

ALONDRA GARCÍA

 

El director de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, José Luis Hernández Rivera, aseguró que dicha institución no está infiltrada por el crimen organizado.

En entrevista para Milenio Televisión, el profesor dijo que él “no ha detectado ninguna situación con el crimen organizado” y que únicamente se ha dedicado a trabajar para lograr que se regularicen las clases en la normal rural.

El martes pasado, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, informó que hay una investigación abierta por la aparente penetración de grupos delictivos en la Normal de Ayotzinapa.

Dicha declaración ocurrió después de que el diario Milenio filtró el audio de una llamada telefónica entre el normalista Omar Vázquez Arellano y otro estudiante, en la que ambos normalistas hablan sobre una presunta incursión fallida de sicarios del cártel ‘Los Ardillos’ en las instalaciones de Ayotzinapa, el 20 de octubre, para tratar de “levantar” a cuatro alumnos que supuestamente pertenecen al grupo delictivo ‘Los Rojos’, un cártel contrario.

Al respecto, el director de Ayotzinapa dijo que según los alumnos que participaron en dicha conversación, “hay una confusión”, por lo que pidió que se realicen las investigaciones necesarias para deslindar responsabilidades.

Detalló que hace 20 días, cuando supuestamente ocurrió la irrupción fallida de Los Ardillos, él únicamente se enteró de un incidente en la carretera.

“Yo supe de que hubo algo en la carretera, pero nunca hubo un problema aquí en la escuela (…). Unos me dicen que fue con la autoridad federal, no sé qué pasó ahí en la carretera (…). Que un carro iba a velocidad un poquito fuerte y los hicieron parar”, comentó.

Hernández Rivera dijo que desde la desaparición de 43 estudiantes en Iguala, el 26 de septiembre de 2014, ha pedido que se indague la situación del crimen organizado en la zona.

“Es muy complejo, es muy difícil y por eso es necesaria una investigación seria y profunda”, indicó.