Temas cotidianos

 

Félix J. López Romero

 

Hace falta decisión

 

En una acción policíaca en la que intervinieron elementos federales y estatales, fueron detenidos en la ciudad de Oaxaca cuatro líderes cetegistas, que desde meses atrás se apoderaron de esa población que es la capital estatal, en donde hicieron lo que les vino en gana, paralizando la vida socio-económica del lugar, por estar en desacuerdo con la aplicación de la reforma educativa, puesta en práctica para mejorar la calidad de la docencia, trayendo aparejado aumentos salariales para maestros que aprueben exámenes, a los que están siendo sometidos.

En esta entidad, militantes de las filas cetegistas la tuvieron prácticamente en su poder, invadiendo numerosos ayuntamientos que se vieron precisados a suspender sus labores; de paso los saquearon como si se tratara de vándalos, no de quienes tienen como misión la enseñanza escolar. Aparte de lo anterior, se dieron además a la tarea de saquear almacenes comerciales, quemar autos, causando destrozos además en diversas oficinas públicas, amparándose en la lucha que llevan a cabo.

Ante lo ocurrido en Oaxaca, se hace necesario que también aquí se lleve a cabo una acción de esa naturaleza, para que retorne la paz por todos requerida. Se conoce que el nuevo gobernador, Héctor Astudillo Flores, tiene la más firme intención de darle seguridad a la población; para el caso se pondrá en marcha un programa que ataque a la delincuencia en todas sus formas.

En el vecino estado de Oaxaca se dio el primer paso, para acabar con la anarquía que estaba viviendo; aquí se puede hacer lo mismo ya que la población, está cansada de tantos atropellos de cetegistas y sus aliados, quienes tienen en constante zozobra a la población. El mal debe cortarse de raíz.

 

Siempre a toro pasado

 

Aun cuando numerosos alcaldes concluyeron sus labores, en los ayuntamientos de la entidad, hasta ahora la Auditoria General del Estado (AGE) dio a conocer tener inhabilitados a alcaldes, síndicos y ex tesoreros, por haber maldispuesto de dinero público en beneficio propio. Su número se eleva a 38.

El caso es que en la lista que se dio a conocer, no figuran ex alcaldes de municipios económicamente con buenos ingresos, figurando en la lista solo comunas pobres, lo que podría traducirse que los que tienen ingresos altos son honrados, en tanto los pobres sus titulares tuvieron las uñas largas, motivo por las cuales son señalados de haber maldispuesto, de los ingresos de sus respectivas comunas. Los inhabilitados no podrán regresar a las tareas públicas, de no cumplir las penas que les fueron aplicadas, por los desfalcos tenidos con los dineros que manejaron.

Entre los alcaldes sancionados están entre otros Isidoro Pastrana, de Atlamajalcingo del Monte; Adrián Román Ramírez, de Zapotitlán Tablas; Federico Guzmán Cantú, de Acatepec. En esa lista no figuran algunos que fueron alcaldes de Acapulco, Iguala, Zihuatanejo y de otros lugares importantes, lo que indica que los de manos largas, solo son de municipios caracterizados por su pobreza. Esto puede traducirse que en los municipios sin problemas económicos, quienes los han encabezado, son gentes honestas, en tanto en los pobres pequeños ratoncitos; esto es, de acuerdo con el sapo es la pedrada.

 

Escuelas de calidad

 

El Congreso del Estado por vez primera vez en su historia, podrá disponer por adelantado recursos del Ramo 33, los que servirán para levantar edificios escolares, o bien su reparación; en los últimos casos porque existen alto número de planteles significativamente dañados, los cuales requieren de una inmediata reconstrucción, para que cumplan con los motivos por los cuales fueron levantados.

De acuerdo con declaraciones del diputado Víctor Martínez Toledo, presidente de la Comisión de Educación del órgano legislativo, la aprobación del Fondo de Aportaciones Múltiples, servirá para mejorar la infraestructura educativa, para que las nuevas generaciones tengan una mejor preparación en las aulas, toda vez que en la actualidad muchos niños se quedan sin estudiar por la falta de ellas.

Nadie mejor que el gobierno estatal para el manejo de este fondo, por conocer las necesidades que hay en materia educativa. La entrega de contratos para que sean compañías privadas, quienes levanten los inmuebles, trajo como consecuencia el uso de materiales empobrecidos, siendo por esto que temblores y ciclones acaben con ellos, por el uso de un material inadecuado para levantarlos.

Por otra parte hacer escuelas en donde no las hay, hará menor el analfabetismo que se tiene, el que siempre ha preocupado por el alto número de iletrados que hay.

Si en lo sucesivo deben ser de mejor calidad, en tanto en lugares en donde no las hay, servirán para abatir el alto número de iletrados que aún se tienen en la entidad.

 

“Mataperros” se extienden

 

Hace algunos días la prensa escrita y la audiovisual, dieron a conocer ampliamente la muerte por envenenamiento, de dos docenas de perros en la colonia Condesa en la ciudad de México; el hecho levantó ámpula deteniéndose a algunas personas, presuntamente ligadas a ese reprobable suceso, las que tuvieron que ser puestas en libertad, al comprobarse eran ajenas a lo ocurrido.

Como las cosas malas son las que se siguen, en esta ciudad manos anónimas envenenaron a una docena de canes en Villas Colibrí y la colonia Atlitenco de Altamira, por lo cual las autoridades municipales han solicitado la colaboración, tanto del zoológico “Chilpan”, como de la secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, para conocer las causas reales de la muerte de los perros, porque resulta sospechoso haya sido ese elevado número los sacrificados.

Si algunas familias ya no querían tener en sus hogares al “mejor amigo del hombre”, lo adecuado era ponerlos en manos de las autoridades, para que éstas se hicieron cargo de ellos, o bien determinar su muerte de manera adecuada, no deshacerse de ellos envenenándolos, provocándoles duros sufrimientos antes de acabar con sus vidas.

A cualquier animal, en este caso a los perros, se les deben prodigar cuidados; cuando ya no se desea tenerlos lo mejor es llevarlos a un centro canino, para que sin sufrimientos acaben con sus vidas.