* El candidato del PRI-PVEM dijo que será respetuoso del movimiento social en ese municipio
Fernando Hernández
TIXTLA.— El candidato común a alcalde de Tixtla por el PRI y el PVEM, Saúl Nava Astudillo, pidió que el operativo policiaco que fue reforzado hace unos días, permanezca todo el tiempo en el municipio y no sólo durante el proceso electoral extraordinario.
Sobre el amago de un grupo de la Asamblea Popular Municipal (APM) que ha amenazado con boicotear las elecciones extraordinarias, el abanderado del tricolor indicó que “seremos respetuosos del movimiento, vamos a hacer campaña en los tiempos y en las condiciones que lo marca la ley. Estamos acatando un mandato jurisdiccional debido a que las pasadas elecciones no se pudieron dar”.
Nava Astudillo inició su campaña a alcalde de Tixtla en el proceso electoral extraordinario, después de que el Tribunal Electoral del Estado (TEE) anuló las elecciones del pasado 7 de junio, debido a que padres de los 43 normalistas desaparecidos, maestros de la CETEG y estudiantes de la Normal de Ayotzinapa quemaron y destruyeron el material y la papelería electoral ese día.
Abundó en que las circunstancias que imperan en el estado, lo orillan a “hacer una campaña de una forma diferente. Nosotros estamos asumiendo nuestra responsabilidad como candidatos y actores políticos para hacer una campaña de promoción”.
Sin embargo, consideró que “las autoridades tendrán que hacer su trabajo, porque es responsabilidad de todos” que la elección extraordinaria se realice.
Mencionó que es un buen ejercicio que líderes del Movimiento Popular Guerrerense (MPG), de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG), así como integrantes del Concejo Municipal Provisional y la AMP hayan decidido postularse como candidatos en la elección extraordinaria de ayuntamientos, por el partido Movimiento de Regeneración Popular.
Y es que hasta hace una semana, varios de ellos se oponían abiertamente al desarrollo de los comicios programados para el 29 de noviembre.
A pregunta expresa indicó que se han tenido acercamientos con los movimientos sociales que oponen al desarrollo de las elecciones, “y a todos los actores a la medida en que se ha dado el proceso”.
-¿Se va pedir el resguardo policiaco para garantizar el desarrollo de las elecciones?- se le preguntó.
-Nosotros lo hicimos en su momento, en el pasado proceso y tenemos que hacerlo otra vez, en el más sentido estricto de responsabilidad- señaló.
Mencionó que se “sería prudente que todo el tiempo estuviera” el resguardo policiaco en Tixtla, no sólo durante el proceso electoral.