MARTES 06.- COMUNEROS

BERNARDO TORRES

 

Ejidatarios de los Bienes comunales de Zumpango, municipio de Eduardo Neri, denunciaron el saqueo de los recursos naturales del ejido y el intento de autoridades municipales y agrarias, de despojarlos de sus tierras utilizando un grupo de ejidatarios no reconocidos.

Según relataron en una conferencia de prensa llevada a cabo en Chilpancingo, todo inició a raíz de un conflicto ejidal, cuando se convocó a una reunión para elegir presidente de los bienes comunales, sin embargo, la mayoría de ejidatarios se opusieron, debido a irregularidades en el padrón.

A pesar de la oposición, un grupo de comuneros encabezados por Humberto Martínez Beltrán, se constituyeron como miembros del comisariado ejidal, mediante una asamblea clandestina llevada a cabo en un salón de fiestas, con padrón descontinuado, proporcionado por el Registro Agrario Nacional (RAN).

Llevado el caso a los tribunales, este grupo fue desconocido, por el 2do y 51 Tribunal Colegiado, con sede en la ciudad de Iguala y el puerto de Acapulco respectivamente, quienes determinaron no amparar las decisiones ni los nombramientos, aprobados la presunta asamblea.

Ahora, estas personas que se han asumido como Comisariado Ejidal, han llevado a cabo una serie de acciones, como la venta de grandes hectáreas de tierra, renta de los bienes comunales a empresas, así como el saqueo de recursos naturales, sin consultar a la asamblea.

Cuauhtémoc Nájera Bravo, quien habló a nombre de los ejidatarios inconformes, dio a conocer que han puesto al tanto de este caso a las autoridades agrarias y judiciales para que tomen medidas, pues con los recursos millonarios que ingresan a la comunidad y de los cuales no han rendido cuentas se está configurando el delito de fraude.

Tan solo en lo que respecta a la renta de terrenos por empresas propietarias de torres de telecomunicaciones, los ingresos anuales se estiman en aproximadamente 100 millones de pesos, además de la extracción de piedra cantera y piedra brasa, que han estado extrayendo empresas sin que los bienes comunales lo hayan aprobado.

Sin embargo, los ejidatarios aseguran, que detrás de estos saqueos millonarios e intento de despojo del ejido, hay personajes de la política, del Gobierno Municipal de Eduardo Neri y del Registro Agrario Nacional, quienes se han prestado para legitimar al grupo que se asume como comisariado.

Uno de los personajes señalados, son el ex diputado local, Evencio Romero Sotelo, quien dicen asesora al grupo de Humberto Martínez, con el interés de apropiarse de espacios en el Ejido, que por la cercanía con la ciudad de Chilpancingo y comunicado por la carretera federal y la Autopista del Sol, han adquirido valores cifrados en millones de pesos.

Los comuneros, quienes dijeron estar buscando una solución por la vía del diálogo y sin tener que llegar a la confrontación física, hicieron un llamado a las autoridades a sacar las manos del conflicto y permitir que se lleve a cabo una nueva elección del comisariado ejidal. (API)