Jesús Saavedra
La Secretaría de Salud Federal aseveró que el brote de sarampión en México va “en un franco descenso” e identificó a los estados de Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Estado de México y Chiapas donde persisten contagios.
Este martes en la conferencia en Palacio Nacional, al secretario de Salud Federal, David Kershenobich Stalnikowitz le preguntaron si el brote de sarampión en México no representa un riesgo para las personas que tengan pensado visitar a nuestro país por el Mundial de Futbol de la FIFA y respondió que hay “medidas de regulación sanitaria hay todo un plan de atención e incluso también centros a donde podrán acudir las personas que visiten el país o que tengan algún evento en su salud”.
Del brote de sarampión aseveró que “está en proceso de contención, en Chihuahua hay días donde no tenemos casos, tenemos 4 casos activos en una semana y realmente en el resto del país hay 6 estados que todavía tienen casos de sarampión, sin embargo, un número mucho menor que lo que se tenía en un principio, oscila alrededor de 15 casos hasta tener a veces en suma total 64 casos de sarampión activos”.
David Kershenobich aunque no los identificó en el reporte de contagios de sarampión en México los estados que han mantenido contagios en las últimas semanas son Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Estado de México y Chiapas.
El funcionario federal aseveró que de los contagios de sarampión “estamos en un franco descenso en lo que tiene que ver con el sarampión y esperamos que cuando sea esta copa mundial ya no tengamos al sarampión como un riesgo sanitario”.
Añadió que las autoridades federales “también estamos avanzando en otras situaciones que pueden representar un riesgo sanitario, de tal manera que cuando sea la Copa Mundial todos aquellos que visiten tendrán la seguridad que su salud será atendida y que estarán todas las medidas sanitarias necesarias para no tener problema durante ese período”, finalizó.
