Jesús Saavedra

Más de 210 organizaciones sociales y de izquierda que han promovido un reconocimiento anual a Lucio Cabañas Barrientos demandaron una disculpa pública del gobierno del estado, la renuncia o cese de la secretaria de Cultura, Aída Melina Martínez Rebolledo por haber organizado un homenaje al “genocida” de Rubén Figueroa Figueroa.

Este domingo un grupo de representantes de esas organizaciones encabezada por la hija de Lucio Cabañas Barrientos, Micaela Cabañas Ayala para dar a conocer las actividades que realizarán en Atoyac este 1 de diciembre en el 51 aniversario de la muerte del dirigente del Partido de los Pobres (PDLP) organización guerrillera de la década de los 70 en Guerrero.

Micaela Cabañas Ayala dijo que a 51 años del asesinato de su padre, “la historia que no se olvida, porque una historia de lucha que ha vivido el pueblo y que han padecido miles de familias en Guerrero, han pasado casi 51 años de la lucha guerrillera de Lucio Cabañas y hemos trabajado para tener un gobierno de izquierda, que no se asume en los hechos como tal”.

Reiteró que 210 organizaciones que acompañan este movimiento “nos sentimos ofendidos por el homenaje que le hicieron a Rubén Figueroa; la lucha social es diferente al gobierno, se les olvida quienes les ayudó para llegar ahí, no deben olvidar que Guerrero es un estado con lucha social, somos un estado guerrillero, deben saber por lo menos la historia reciente quienes nos gobiernen”.

Aceptó que “hay enojo porque han negado el acto cívico a Lucio Cabañas, se tiene que incorporar al calendario cívico el aniversario de su asesinato y debe haber una disculpa pública al pueblo, no a Lucio, al pueblo de Guerrero que fue ofendido por este señor (Rubén Figueroa Figueroa)”.

Acusó a Rubén Figueroa Figueroa de haber abusado sexualmente de su mamá y de haber nacido en un campo militar cuando su madre estaba presa por sus supuestos vínculos con la guerrilla en Guerrero, “él violó a mi mamá, mató a mi papá, él es responsable de miles de desapariciones, se fue de este mundo y no sabe de dónde están las miles de personas desaparecidas en Guerrero”.

Lamentó que no haya “reparación del daño, no hay ninguna disculpa pública, el gobierno que llegó por esta lucha social han menospreciado a esta memoria”.

Diana Itzel Hernández aseveró que del homenaje a Rubén Figueroa Figueroa “estaba consciente la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda y tocó fibras muy sensibles de familias que sufrieron la represión, la guerra sucia, esta lucha social y guerrillera ha beneficiado a este gobierno al llegar al poder, nos duele que somos afectados por el estado y su política de represión para que un gobierno que se supone nació de izquierda haga homenajes a personajes como Rubén Figueroa y por eso lo repudiamos”.

A nombre de este movimiento exigió “la renuncia de la secretaria de Cultura, Aída Melina Martínez Rebolledo y exigimos que haya una disculpa pública, hay frivolidad, no hay sensibilidad de la gobernadora de su consejero mayor que es Félix Salgado Macedonio quieren que haya una narrativa vacía, hueca, no sienten al pueblo, no se honra a los caciques, no se honra a los responsables de miles de desaparecidos del pueblo de Guerrero”.

El ex gobernador interino, Rogelio Ortega Martínez consideró que “fue un error muy grave del gobierno de Evelyn Salgado este homenaje a Rubén Figueroa, la lucha social sigue respaldando a miles de familias que sufrieron, hay una deuda pendiente con la justicia, luego la reparación del daño y la no repetición en Guerrero”.

El dirigente de la Asociación Cívica Nacional Revolucionaria (ACNR), Arturo Miranda Ramírez, Arturo Miranda Ramírez consideró que en Guerrero y en un gobierno supuestamente de izquierda “no se pueden hacer homenajes y reconocimientos a un genocida”.

La viuda de Armando Chavarría Barrera, Marta Obeso lamentó ese homenaje al ex gobernador, Rubén Figueroa y criticó la postura del gobierno de Evelyn Salgado Pineda “hay un caso que ilustra la hipocresía de este gobierno, hemos insistido que se instituya el 20 de agosto como día de duelo y que se inscriba en el calendario cívico, exigimos una disculpa pública y la renuncia de la secretaria de Cultura”, añadió.