Jesús Saavedra
Guerrero ocupa el sexto lugar de los estados del país en donde el gobierno federal invierte más recursos en el programa “La Escuela es Nuestra” en donde se invierten este año mil 429 millones de pesos en 5 mil 55 escuelas.
Este lunes en la conferencia en Palacio Nacional la directora de este programa federal, Pamela López Ruiz dio a conocer que este año se asignaron 25 mil millones de pesos para beneficio de 8.1 millones de estudiantes en el país en más de 63 mil escuelas públicas de educación básica, de las cuales más de 16 mil son secundarias que recibieron 4 mil 977 millones de pesos que representa el 50 por ciento de las escuelas secundarias del país; para el nivel medio superior o bachillerato se atendieron 6 mil 50 planteles y una inversión de 4 mil 429 millones de pesos que representa el 51 por ciento de escuelas de educación media superior en el país.
Informó que en ese programa este año se invierten en Chiapas 2 mil 848 millones de pesos, Veracruz 2 mil 122 millones de pesos, Oaxaca 2 mil 62 millones de pesos, Estado de México mil 904 millones de pesos, Puebla mil 677 millones de pesos y Guerrero en sexto lugar se invierten este año mil 429 millones de pesos en 5 mil 55 escuelas.
López Ruiz indicó que se atienden a escuelas “en situaciones más vulnerables ubicadas principalmente en Chiapas, Guerrero, Estado de México, Oaxaca y Veracruz” y que ya se entregaron las tarjetas con recursos para más de 5 mil comités escolares y mil tarjetas restantes más se van a entregar en diciembre en Puebla y Veracruz por las afectaciones que tuvieron por las lluvias hace unas semanas.
Anunció que para el 2026 se tiene proyectado ejercer 25 mil millones de pesos para atender a 77 mil 647 escuelas y se garantiza la atención al 100 por ciento a las escuelas de Centros de Actualización del Magisterio y de las escuelas en donde haya Planes de Justicia del gobierno federal como la del Pueblo Amuzgo en Guerrero.
