Alexis Blancas

Este jueves, integrantes de diferentes colectivos de familiares de personas desaparecidas tomaron las instalaciones de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP), desde donde exigieron la destitución del comisionado, Alejandro García Solorio, a quien acusan de no velar por los intereses de las familias ni tomarlas en cuenta en la toma de decisiones.

Minutos después de las 11:00 horas, miembros de los colectivos Memoria, Verdad y Justicia, Los Otros Desaparecidos de Iguala, Guerrero No + Desaparecidos, entre otros, arribaron a las oficinas ubicadas sobre el paseo Alejandro Cervantes Delgado, frente a la colonia Universal, donde cerraron el acceso e impidieron la salida de los trabajadores.

Los manifestantes reclamaron haber sido excluidos de la mesa de diálogo que sostuvieron el día anterior autoridades estatales con la Comisionada Nacional de Búsqueda, Martha Lidia Pérez Gumecindo.

Reprocharon que la CEBP es un organismo que existe gracias a la lucha de los colectivos, pero desde la llegada de García Solorio han sido relegados.

Durante la manifestación, exigieron una reunión en la que estén presentes la gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda; el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros; la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleto López Vega, así como la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero, Cecilia Narciso Gaytán, de quien también pidieron su destitución.

Los miembros de los colectivos advirtieron que, de ahora en adelante, no permitirán reuniones ni decisiones relacionadas con las búsquedas de personas desaparecidas si no están ellos presentes.

Como medida de presión, los manifestantes también bloquearon el encauzamiento del río Huacapa, al exterior de las oficinas, en espera del arribo de las autoridades estatales.