Con el objetivo de fortalecer la cultura de la legalidad y prevenir la apología del delito en espacios públicos, el gobierno del estado, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Político y Social, exhortó a los ayuntamientos a sumarse a la estrategia estatal de construcción de paz.

Durante la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, el subsecretario Francisco Rodríguez Cisneros enfatizó que las ferias y festividades locales deben ser espacios familiares de convivencia y no escenarios para promover la violencia o la ilegalidad.

“Las ferias son motivo de unión y alegría, no de promoción de la ilegalidad. Invitamos a las autoridades municipales a no autorizar espectáculos que normalicen el delito. La cultura debe orientarse hacia la paz y la solidaridad”, subrayó el funcionario.

En respuesta, el alcalde de Iguala, Erick Catalán Rendón, anunció que la próxima Feria de la Bandera 2026 será ejemplo de celebración segura y libre de contenidos que hagan apología del delito. Además, reconoció el apoyo de las instituciones de seguridad federales y estatales para mantener un entorno tranquilo durante los eventos.

Rodríguez Cisneros reconoció el compromiso del municipio de Iguala e invitó a los demás ayuntamientos a participar activamente en las Mesas Regionales de Coordinación, destacando que la paz y la seguridad “se construyen con la corresponsabilidad de todas y todos”.

El funcionario estatal afirmó que Guerrero avanza hacia el cierre del año con estabilidad social y sólida coordinación institucional, lo que permitirá garantizar festividades decembrinas seguras.