MÉXICO. —Con el objetivo de posicionar al país como líder en tecnología e innovación, el gobierno federal inauguró el Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial (IA), considerado el más grande de su tipo en América Latina. El acto fue encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum en el Instituto Tecnológico de Tláhuac, Ciudad de México.
La iniciativa, coordinada por el Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial y promovida por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), busca capacitar a 10 mil jóvenes en su primera generación. El programa contempla 20 trayectos de especialización certificados por instituciones públicas y privadas, con sedes presenciales en diez estados: Ciudad de México, Mérida, Tijuana, Morelos, Veracruz, Puebla, Morelia, Oaxaca, Tamaulipas y Nayarit.
Durante la ceremonia, Sheinbaum afirmó que el proyecto representa un paso decisivo para convertir a México en una “potencia científica, tecnológica y humanista”. Ante cientos de jóvenes asistentes, subrayó que el país está preparado para afrontar los desafíos del futuro mediante una transformación educativa centrada en el conocimiento digital.
El titular de la ATDT, José Antonio Peña Merino, destacó que se trata del mayor esfuerzo público de formación tecnológica en el continente. “Hoy nace la escuela de IA y código más grande del continente”, señaló, al enfatizar la escala y alcance del programa.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, también participó en el evento y señaló que la inteligencia artificial constituye la nueva infraestructura del desarrollo. En ese sentido, reafirmó el compromiso de convertir a la capital y al país en referentes digitales.
El proyecto busca democratizar el acceso a la formación en IA, fortalecer la vinculación entre educación, tecnología e innovación, y fomentar la colaboración con el sector privado. Las inscripciones están abiertas a través del portal oficial labmexia.gob.mx.
