Michel Vargas
ACAPULCO. — Este viernes, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) inauguró uno de los cinco murales denominados “puntos de arte”, iniciativa que busca recuperar espacios públicos que por años fueron focos de contaminación.
El evento fue encabezado por el director del Fonatur, Alan Aizpuru Alkel, quien destacó que el organismo tiene un compromiso con el mejoramiento del entorno urbano y la promoción de una cultura ambiental entre la ciudadanía.
Desde la llegada del Fonatur en marzo de este año, se han implementado programas para optimizar la recolección de residuos sólidos en la zona tradicional del puerto.
Aizpuru Alkel explicó que se han reforzado los recorridos de los camiones recolectores de desechos además de incorporarse nuevos vehículos que permiten acceder a colonias y calles con difícil circulación, lo que ha contribuido a reducir la acumulación de basura en áreas históricamente afectadas.
Durante la inauguración, el funcionario federal subrayó que la temática de los murales busca fomentar la educación ambiental y fortalecer así la conciencia social sobre el manejo responsable de los desechos.
“El mensaje principal está enfocado en despertar la responsabilidad ciudadana. La campana es el llamado, es el símbolo que queremos posicionar entre la población”, comentó.
El mural inaugurado denominado “La basura va directo al camión” se ubica en la avenida Gran Vía Tropical, casi esquina con Costera Miguel Alemán, en un punto que por más de dos décadas fue uno de los puntos negros más conflictivos para el manejo de residuos.
En la elaboración de esta obra participaron los artistas plásticos Miguel Castillo, Prism Aldana, Annia Barraza y David de León, quienes también intervendrán otros espacios del centro de la ciudad.
Aizpuru Alkel reconoció que, pese a los avances, aún hay resistencia entre algunos habitantes para eliminar al menos nueve de los más de 84 puntos críticos de acumulación de basura detectados en el primer trimestre del año. Sin embargo, confió en que con la participación ciudadana y el impulso del arte urbano, Acapulco logrará transformar su imagen y fortalecer una cultura de limpieza y responsabilidad ambiental.
