Jesús Saavedra

La secretaria de la Mujer Federal, Citlalli Hernández Mora informó que están buscando homologar en la legislación federal y de los 32 estados para que el delito de abuso sexual sea un delito “grave”, se establezcan sanciones ejemplares, se apliquen las mismas penas y se agilice la presentación de denuncias ante el Ministerio Público.

Este jueves en Palacio Nacional la secretaria de la Mujer federal, Citlalli Hernández Mora presentó el Plan integral contra el abuso sexual en México “el objetivo es fortalecer toda la respuesta institucional en la atención y procuración de justicia hacia las mujeres, que las mujeres se sientan más seguras, que denuncien de manera mucho más ágil y la sociedad abrace un cambio cultural donde podamos convivir hombres y mujeres con respeto”.

Indicó que se busca que el abuso sexual se tipifique como un delito grave, “que sea sancionado en todas las entidades de la república, que las denuncias sean mucho más ágiles y que se disminuya esa ruta cuando hay una denuncia”.

Informó que en el Código Penal Federal se establece una sanción de 6 a 10 años de prisión y hasta 200 días de multa, “se contempla abuso sexual los actos sexuales manoseos o tocamientos obscenos; obliga a la víctima a presenciar un acto sexual o exhibir su cuerpo; tocamientos que representan actos explícitamente sexuales u obliguen a la víctima a representarlos” y se establecen agravantes.

Mostró un mapeo del país y señaló que en 19 entidades, donde se incluye a Guerrero “existen amplios criterios digamos para fortalecer este delito, con diversas agravantes que significa que sí este abuso lo comete un servidor público es más alta la pena o las distintas situaciones en las que se comete”.

Dijo que en otras 9 entidades se tipifica como delito el abuso sexual “pero no necesariamente vemos fortalecido este tipo penal” y en 4 entidades más “se tipifica como delito, pero no se deja claro exactamente qué es abuso sexual”.

Hernández Mora explicó que el objetivo es homologar los Códigos Penales de la Federación y de las 32 entidades del país “se busca que el delito de abuso sexual sea similar en todas las entidades de la república y sea contundente y las mujeres sepan que pueden denunciar cuando vivan esta situación”.

Dijo que por ello están trabajando con el Congreso de la Unión y en cada Estado para que las mujeres tengan acceso a sus derechos de manera similar y que para este 13 de noviembre se reunirán las presidentas de la Comisión de Género de los Congresos de cada entidad y del legislativo federal.