Jesús Saavedra

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hizo un llamado a las y los 32 gobernadores del país a iniciar una campaña para detener el acoso sexual a las mujeres en México, que se tipifique penalmente como delito (situación que ocurre en Guerrero) y que se inicie una campaña para prevenir y erradicar este delito, “nuestro espacio personal nadie lo puede vulnerar, nadie, nadie debe vulnerar nuestro espacio personal, ningún hombre puede vulnerar ese espacio”.

Este miércoles desde Palacio Nacional la presidenta se refirió al incidente que se suscitó este martes cuando cruzó la plancha de la Constitución a Palacio Nacional y en un diálogo que sostenía con algunas personas que se encontró a su paso un hombre asumió conductas indebidas.

Las imágenes en video se hicieron virales en redes sociales, cuando esta persona se acerca por la espalda y la da un beso en el cuello y posteriormente hace un tocamiento indebido y es retirado tras la llegada de una persona de la Ayudantía de la Presidencia.

Claudia Sheinbaum explicó el incidente, “se acercó esta persona totalmente alcoholizada y vivo este episodio de acoso, en el momento estaba realmente hablando de otras personas, no me doy cuenta de inmediato (de la actitud indebida de esta persona), hasta después que veo los videos me doy cuenta lo que realmente ocurrió, estaba totalmente alcoholizado, no sé si drogado, decidí levantar denuncia, es algo que viví como mujer, pero es algo que vivimos las mujeres en nuestro país, lo he vivido antes cuando no era presidenta, cuando era estudiante, cuando era joven”.

Recordó que el acoso sexual es un delito en la Ciudad de México, “no en todos los estados de la república es un delito penal, pero en la Ciudad de México sí, mi reflexión es que si esto le hacen a la presidenta, pues qué va a pasar con todas las jóvenes mujeres en nuestro país, es un delito del fuero común en la Fiscalía de la Ciudad de México”.

Asevero que esta persona “después estuvo acosando a otras mujeres ahí mismo en esa calle, entonces está detenida esta persona, es algo que no debe ocurrir en nuestro país, lo digo como mujer y en la representación de las mujeres mexicanas, nuestro espacio personal nadie lo puede vulnerar, nadie, nadie debe vulnerar nuestro espacio personal, ningún hombre puede vulnerar ese espacio, la única manera es bajo la aprobación de la mujer, eso no puede ocurrir”.

Informó que le pidió a la secretaria de la Mujer federal, Citlalli Hernández Mora “que revisemos si es delito penal en todos los estados, porque debe ser un delito penal sancionable”, en el caso de Guerrero si está tipificado como delito en el Código Penal del Estado.

La presidenta sostuvo que a la par debe haber “una campaña para proteger a las mujeres mexicanas, tiene que haber respeto hacia la mujer y el acoso es un delito, que revisemos toda la legislación relacionada con el acoso, cuando te ocurre en la calle como mujer tienes que ir al Ministerio Público a presentar tu denuncia y luego te piden pruebas, luego revictimizan que porqué te vestiste así, se ha avanzado por movimientos de mujeres en el país y gobernantes que hemos facilitado atender a las mujeres”.

Lamentó que el acoso sexual sigua “siendo un problema, sí necesitamos discutir esta iniciativa, vamos a colectivizar con todos los gobernadores, porque es un delito del fuero común, tenemos que visibilizar el problema y decir eso no, claro y contundente no: el espacio personal de las mujeres no debe ser vulnerado, eso no, además ocurre en nuestro país y segundo cómo lo atendemos, cómo se presentan las denuncias, porque muchas veces las mujeres no deciden presentar las denuncias”.

E hizo un llamado a las y los gobernadores, a las legislaturas locales, que analicen el delito de acoso sexual y si no lo tienen tipificado que lo tipifiquen y que actualicen el marco normativo.

Reveló que muchas gobernadoras, diputadas, amigas, senadoras, familiares la buscaron “indignadas por la situación que viví y que se publicó en las redes, estoy segura que me están escuchando todos los gobernadores y gobernadoras y que sí es fundamental que hagamos una revisión”, añadió.