Bolívar Darío Rojas Rivas, hijo de la doctora Adela Rivas Obé, acudió ante la Fiscalía General de la República (FGR) y exigió reabrir la carpeta de investigación y que se investigue una presunta red de robo de medicamentos dentro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la cual aseguró, podría estar relacionada con el asesinato de su madre ocurrido en 2016.
La doctora Adela Rivas, médica cirujana del IMSS, fue designada a la clínica número 17 de Petacalco, municipio de La Unión, para revisar irregularidades en el manejo de medicamentos controlados.
Fue vista por última vez el 22 de septiembre de ese año, y su cuerpo fue hallado 23 días después en una playa de Zihuatanejo.
En entrevista antes de interponer su denuncia, Dario Rojas, declaró que por este crimen fue detenido en el año 2018, Edgar Arturo Cuellar Bravo, encargado de la farmacia del IMSS de Petacalco y sentenciado a 38 años de prisión por el delito de homicidio calificado.
Sin embargo, señaló que durante todos estos años han insistido para que sea reabierta su carpeta de investigación, ya que afirma, no se han incluido los delitos de tortura, feminicidio, desaparición forzada y robo de medicamentos controlados.
La tarde de este miércoles, Bolívar Darío acudió a la delegación de la FGR en Chilpancingo para formalizar una denuncia por robo de medicamentos controlados y solicitó que se investigue una posible red de corrupción que habría operado dentro del IMSS entre 2011 y 2016, periodo en el que se estima se perdían alrededor de 100 mil pesos mensuales en fármacos controlados.
El hijo de la doctora asesinada, pidió que en la nueva carpeta de investigación se incluya al entonces delegado del IMSS Guerrero y a la jefa inmediata de su madre, quien fue la persona que la comisionó para revisar las irregularidades en Petacalco.
Rojas Rivas señaló que lo ocurrido en esa microzona de la Costa Grande, podría tratarse de una red de robo de medicamentos a gran escala, en la que estarían involucrados otros funcionarios.
Asimismo, hizo un llamado a las autoridades federales tener voluntad y empatía con las víctimas, pues considero que no es justo que sean los familiares quienes tengan que buscar justicia y verdad por sus propias medios.
