Michel Vargas
ACAPULCO. —Profesores del Centro de Estudios Tecnológicos, Industriales y de Servicios (CETIS) No. 41, se sumaron este martes a un paro estatal en exigencia de solución a diversas problemáticas laborales que, aseguran, han enfrentado durante más de cinco años sin respuesta por parte de las autoridades educativas.
En entrevista, el secretario general de la Delegación D2-124, Jorge Andrés Imán Trujillo informó que el movimiento responde al incumplimiento de acuerdos establecidos desde el pasado 20 de agosto, cuando una comisión de maestros guerrerenses sostuvo una reunión en la Ciudad de México con la Subsecretaría de Educación Media Superior.
En ese encuentro, detalló, que se planteó la necesidad de resolver temas como la compactación de plazas docentes, técnicas y administrativas, así como la liberación de plazas congeladas por Hacienda y la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Imán Trujillo explicó además que estas irregularidades han impedido que los profesores puedan acceder a promociones, vacantes o compactaciones, lo que afecta directamente su estabilidad laboral.
Además, señaló que el actual marco normativo de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM) mantiene en incertidumbre al magisterio, pues no existen reglas claras para el otorgamiento de promociones ni para el ingreso o ascenso de nuevos docentes.
De acuerdo con el dirigente, en el paro participan alrededor de 5 mil maestros pertenecientes a 53 planteles de educación media superior en Guerrero, lo que ha dejado sin clases a cerca de 50 mil estudiantes de instituciones como los CBTIS, CETIS, CECATI, Centros de Bachillerato Agropecuario y del Mar.
El paro fue convocado de manera simultánea en los estados de Guerrero, Durango y Nayarit, busca visibilizar la falta de atención del gobierno federal hacia el sector educativo técnico. Según Imán Trujillo, las autoridades se habían comprometido a dar respuesta semanal a las demandas del magisterio, pero han transcurrido más de dos meses sin avances.
El representante sindical advirtió que de no obtener una solución inmediata, el movimiento podría escalar con el respaldo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y de la sección 14 en Guerrero, generando así protestas en otros puntos de la ciudad.
