Directores de las diferentes facultades, unidades académicas y preparatorias de la zona centro, así como también administrativos y dirigentes de los sindicatos de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), respaldaron la reforma a la Ley Orgánica de la Universidad y pidieron a los diputados de Congreso Local, aprobar está reforma que es para beneficio de toda la comunidad universitaria.
Mediante una conferencia de prensa, en el auditorio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo en Chilpancingo, los trabajadores se proclamaron a favor de reformar los artículos 28 y 29 de esta ley, que de acuerdo a su testimonio, traerá beneficios a la máxima casa de estudios en Guerrero.
A nombre de todos los directores, José Antonio Soto Sotelo, director de la Facultad de Derecho, expresó que, la propuesta de reforma a la ley orgánica de la UAGro, tiene fundamentó en la reciente modificación constitucional enviada por la presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo, con el objetivo de abolir la reelección en todos los niveles de gobierno.
En sentido, señalo que la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), debe de armonizar su legislación interna para garantizar que los valores de democracia, transparencia y rendición de cuentas prevalezcan en la vida universitaria.
Indicó que el pasado 9 de septiembre en Consejo Universitario aprobó por unanimidad la propuesta de reforma de los artículos 28 y 29 de la Ley Orgánica, en los que se establece la no reelección inmediata y la ampliación del período de gestión de 4 a 6 años de la rectoría y directores de las unidades académicas.
Aseguró que está reforma no se aplicara en las administraciones actuales, su finalidad es garantizar la estabilidad institucional, planificación a largo plazo y fortalecer la gobernanza universitaria.
Soto Sotelo, declaró que el Consejo Universitario tiene la facultad jurídica y moral para hacer propuestas de reforma legislativa ante los poderes del estado, reconociendo que el proceso fue legítimo y legal.
“Por lo tanto no es jurídicamente necesario recurrir a un congreso general universitario o a una consulta directa para aprobar la reforma”, indicó.
En este contexto, dijo que de acuerdo al artículo 12, dispone que la comunidad podrá utilizar dichos mecanismos de manera optativa y no como una obligación imperativa.
Aseguró que la iniciativa enviada por la gobernadora del Estado, Evelyn Salgado Pineda, cumple con la debida fundamentación y beneficio directo para la comunidad universitaria.
“Con todo ello, las directoras y directores de la Universidad Autónoma de Guerrero, manifestamos que el honorable Congreso del Estado de Guerrero, tiene el deber político y social de aprobar la iniciativa enviada por el presidente del H. Consejo Universitario”, afirmó.
Por su parte, Juan Antonio de Jesús Cruz Díaz, en representación de la comunidad estudiantil, expresó que, está reforma representa un paso a la estabilidad institucional y una oportunidad para que la UAGro avance con menos conflictos internos.
Argumentó que ampliar los periodos de gestión y eliminar la reelección permitirá que las autoridades tengan más tiempo para consolidar proyectos académicos, impulsar programas de investigación y fortalecer la vinculación social.
Finalmente dijo que, con esta reforma, la universidad busca proteger a los estudiantes garantizando un entorno de paz, académico y de respeto, enfocándolos plenamente al estudio y la investigación.