Jesús Saavedra
La Secretaría de las Mujeres va a subsidiar con más de 935 mil pesos una serie de acciones de mantenimiento, conservación y reparación de daños del Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) que se ubica en la colonia La Cinca en Chilpancingo.
Así se informó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en donde se publicó el convenio que firma la subsecretaria de las Mujeres del gobierno federal, Ingrid Aurora Gómez Saracíbar y por el gobierno de Guerrero la encargada de despacho de la Secretaría de Gobierno, Anacleta López Vega; el secretario de Finanzas, Raymundo Segura Estrada y el Fiscal de Guerrero, Jesús Torres Ojeda.
El 10 de marzo de este año se emitió una convocatoria para que los Centros de Justicia para las Mujeres en el país pudiesen acceder a recursos federales en forma de subsidios destinados a apoyar la creación, fortalecimiento y operación de esos Centros.
Luego de analizar el proyecto que presentaron las autoridades de Guerrero, se acordó financiar la propuesta que presentaron para el CJM en Chilpancingo y donde se aprobaron 935 mil 368 pesos para combatir “los delitos de violencia hacia las mujeres en todas sus modalidades y brindando de manera interdisciplinaria, secuencial, interinstitucional y especializada, servicios con unidad de criterio y perspectiva de género, para su incorporación plena y equitativa a la vida productiva, social, cultural, laboral, académica y política en la sociedad guerrerense”.
Afirma que en el CJM se “da cobertura a nivel estatal, recibiendo a mujeres de las diferentes regiones del estado, así como a mujeres oriundas de otros estados que residen en Guerrero y requieren los servicios; hermanado a lo antepuesto, se tiene incremento en la demanda de atención a usuarias y servicios brindados, de enero a diciembre de 2024, se otorgaron 9 mil 554 servicios, se proporcionaron 2 mil 753 asesorías y representaciones jurídicas, junto con 3 mil 544 atenciones en trabajo social; así mismo, mil 933 servicios psicológicos, 963 atenciones lúdico – educativas, la Unidad de Investigación adscrita a este Centro inicio 276 carpetas de investigación y 57 servicios de refugio temporal y se atendieron 4 mil 296 usuarias de primera vez y seguimiento”.
Señalan que de enero a mayo de este año se han brindado 5 mil 5 servicios y protegido a 2 mil798 mujeres, sus hijas e hijos e informaron que se va a utilizar los recursos para impermeabilizar, a dar mantenimiento al sistema de aire acondicionado, de reparación de daños con la finalidad de “brindar a las mujeres guerrerenses servicios integrales con perspectiva de género, que les permita vivir libres de violencia, tener un adecuado acceso a la justicia, con el objeto de propiciar su bienestar y desarrollo”.
