Alexis Blancas

Previo a los días 1 y 2 de noviembre, cuando se celebra el Día de Muertos, los dos panteones municipales de Chilpancingo se preparan con la restauración de fachadas, accesos, tumbas y mausoleos, para ofrecer una grata experiencia a las familias que acuden a visitar a sus seres queridos.

Emperatriz González Guerrero, subdirectora de Panteones del municipio de Chilpancingo, informó que los ciudadanos comienzan a asistir a los camposantos desde el 31 de octubre hasta el 3 de noviembre; sin embargo, los días de mayor afluencia serán el 1 y 2 de noviembre, cuando esperan la llegada de alrededor de 40 mil personas entre el Panteón Central y el Panteón Nuevo de esta ciudad capital.

Señaló que desde los primeros días de octubre iniciaron con labores de limpieza al interior de los cementerios, así como con la restauración de las fachadas y los accesos.

Aseguró que la limpieza se realiza todos los días, aunque en esta ocasión también llevaron a cabo el reacomodo y reparación de algunas tumbas que se encontraban en mal estado, con el objetivo de que los visitantes cuenten con un espacio seguro y limpio para recordar a sus familiares.

González Guerrero destacó que este año se busca ofrecer una experiencia distinta a la ciudadanía, por lo que el 31 de octubre se realizará un recorrido que partirá del zócalo capitalino hacia el Panteón Central, con la participación de danzas y música de viento. Además, ese día el camposanto permanecerá abierto hasta más tarde de lo habitual.

“El horario normalmente es de las 7:00 de la mañana a 7:00 de la noche, pero en esta ocasión el día 31 permanecerá abierto hasta las 12:00 de la noche”, expresó.

La funcionaria adelantó que esta modalidad podría implementarse en los próximos años, dependiendo de la respuesta y aceptación de la ciudadanía.

Agregó que durante los días de celebración se implementará un operativo coordinado de seguridad y atención, en el que participarán elementos de la Policía Municipal, Protección Civil y módulos de la Secretaría de Salud.