La parroquia de San Judas Tadeo y Covadonga, en Acapulco, recibieron por segunda ocasión las reliquias auténticas de San Judas Tadeo, en una visita que el párroco Marco Antonio Galeano Olea calificó como una “gran bendición”.
En entrevista con el sacerdote destacó que esta visita solo se ha concedido en tres arquidiócesis del país: la de México, la de Puebla y la de Acapulco.
Las reliquias, que datan del siglo V y llegan provenientes de Roma, permanecerán en el puerto durante todo el día y hasta la medianoche, antes de continuar su peregrinación hacia la región de la Costa Chica, específicamente al municipio de Igualapa. Y recordó que en diciembre las reliquias regresarán a Italia, por lo que esta visita representa una oportunidad única para los fieles guerrerenses.
Resaltó la gran participación de los devotos, quienes desde ayer han acudido masivamente al santuario del barrio de Tambuco, donde cada año miles de peregrinos celebran al “santo de las causas difíciles”. Estimó que entre dos y tres mil personas han acudido hasta ahora, muchas de ellas vestidas como San Judas Tadeo y portando velas, rosarios y mandas como muestra de su fe.
“El lema de esta visita es San Judas Tadeo, peregrino de paz y esperanza. Todos debemos tener pensamientos, acciones y actitudes de paz; esta visita debe movernos como sociedad a reconstruir el tejido social”, añadió.
Finalmente, Galeano Olea invitó a los fieles que aún no han acudido a la parroquia a participar en las misas programadas entre las 07:00 y las 09:00 de la noche, antes de que las reliquias partan hacia su siguiente destino. “Que esta visita sea motivo de bendición para todos, para Acapulco y para México entero”, concluyó el sacerdote.
