Modernizan terminal marítima de Acapulco para atraer más cruceros; Simón Quiñones
Con el arribo del segundo crucero de la temporada a las costas de Acapulco, el secretario de Turismo de Guerrero, Simón Quiñones Orozco, anunció que más de 5 mil 300 personas, entre pasajeros y tripulantes, desembarcaron este martes para realizar diversas actividades turísticas en el puerto.
El funcionario detalló que alrededor de 50 autobuses esperaban a los visitantes para trasladarlos a diferentes puntos de interés, como la zona arqueológica de Tehuacalco, Barra Vieja, La Quebrada, el Fuerte de San Diego y otros atractivos de la bahía.
“La llegada de este crucero a Acapulco fortalece la economía pues es un factor muy importante. Estamos trabajando de la mano con el gobierno de México y con el gobierno municipal para poder fortalecer aún más este segmento que es estratégico para nosotros, la remodelación que se anunció recientemente de lo que es la terminal de cruceros, todo el proyecto integral que se tiene para la terminal marítima, ayudará a la ampliación de cruceros”, comentó.
Quiñones Orozco informó que actualmente se tienen 22 arribos programados durante la temporada, aunque el objetivo es alcanzar hasta 70 cruceros al año para 2030, gracias al proyecto integral de modernización de la terminal marítima, que incluye la ampliación del muelle y la creación de un museo interactivo en la actual terminal.
Dijo además que el próximo 5 de noviembre Acapulco recibirá a directivos de la Florida-Caribbean Cruise Association (FCCA), quienes realizarán una visita de inspección para evaluar la operación portuaria y las condiciones de seguridad.
“Tenemos confianza en que el resultado será positivo, porque existe una excelente coordinación entre las autoridades de los tres niveles de gobierno”, dijo.
Como parte de las actividades del día, 20 niños de Acapulco y Tixtla, ganadores del concurso La importancia de los cruceros para Acapulco, realizaron un recorrido guiado a bordo del navío. Además, la línea de cruceros Norwegian donó 13 mil 100 dólares a dos asociaciones civiles locales, como parte de su labor altruista en apoyo a la comunidad.
Finalmente, el secretario destacó que Guerrero se encuentra listo para recibir visitantes durante el fin de semana del Día de Muertos, con eventos en Ixcateopan, Tixtla, Chilapa y la Costa Chica, donde las festividades se viven de manera única. También adelantó que se trabaja en una reforma a la Ley de Turismo del Estado, que busca regular las plataformas digitales de hospedaje y fortalecer la descentralización turística, garantizando así un desarrollo equilibrado en todas las regiones de la entidad.
