Integrantes de distintas organizaciones campesinas agrupadas al Frente Nacional por el Rescate del Campo Mexicano tomaron la caseta de cobro de Palo Blanco, en la Autopista del Sol, como parte de una jornada nacional de protesta para denunciar el abandono del sector agrícola y exigir la atención inmediata del gobierno federal.

Alrededor de las 11:30 de la mañana, unos 50 productores se apostaron en la caseta peaje y dejaron libre únicamente el paso de un carril por sentido, sin cobrar ni pedir cooperación a los automovilistas.

Durante la manifestación, los campesinos repartieron volantes y colocaron pancartas con mensajes dirigidos a las autoridades federales y estatales.

Edel Chona Morales, integrante del Consejo Estatal del Maíz, reprochó que el campo mexicano lleva décadas en el abandono, sin embargo, en los últimos años se agravó aún más.

Los manifestantes exigieron una mesa de diálogo con la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum Pardo para acordar acciones concretas que beneficien y garanticen el rescate al campo.

Entre sus demandas, destacaron sacar los granos básicos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y establecer un precio mínimo de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz.

También solicitaron que los gobiernos federal y estatal consoliden convenios con acopiadores para que el maíz sea recibido directamente de las parcelas, así como garantizar la estabilización del precio de la tortilla.

En cuanto al programa de fertilizante, los productores pidieron que se complemente con semillas, estudios de suelo y acompañamiento técnico, además de fomentar la agroindustria rural para la producción de maíz, coco, mango, café, mezcal, frijol y limón.

Otras de las exigencias es el desazolve de presas y canales de riego, y la construcción de una presa en la Zona Norte de la entidad, además de apoyos para productores afectados por los huracanes de los últimos dos años, quienes registraron pérdidas de hasta el 70 por ciento de sus cosechas.