El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán, afirmó que la comunidad universitaria respalda ampliamente la reforma institucional que se impulsa al interior de la casa de estudios.

De acuerdo con el rector, distintos sectores entre ellos directores, consejeros, funcionarios y ambos sindicatos, le han expresado su apoyo mediante videos, manifiestos y pronunciamientos públicos en favor de las modificaciones propuestas.

Entrevistado en e puerto de Acapulco, Saldaña Almazán subrayó que el proceso de reforma ha sido promovido por los órganos de gobierno universitarios, los cuales, dijo, representan de manera legítima a la comunidad.

“La reforma las hacen los órganos de gobierno y ellos no tienen un solo delegado, no tienen un solo consejero, no tienen un solo director. ¿Por qué? Porque decía Zapata que la tierra es para quien la trabaja”, señaló.

Añadió que su gestión se centra en el trabajo institucional, descartando que exista un interés político detrás de las modificaciones o un empoderamiento de su imagen en la rectoría.

El rector reconoció que dentro de la universidad persisten voces críticas, pero consideró que la diversidad de opiniones forma parte de la esencia de una institución democrática. Afirmó que de no haber opiniones distintas, “sería contrario a la naturaleza de la universidad”.

Asimismo, destacó la colaboración y respeto mutuo entre la UAGro, el gobierno estatal y el Congreso local, resaltando el respaldo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda a la autonomía universitaria. Según el rector, la armonía institucional es fundamental para consolidar la paz y el fortalecimiento de las instituciones en Guerrero.

Finalmente, Saldaña Almazán aclaró que la reforma no contempla cambios que violen la autonomía universitaria, sino la eliminación de la reelección en cargos directivos, en concordancia con un llamado nacional a erradicar dicha práctica. “El ‘saldañismo’ no termina en 2027; lo que quedará será una nueva universidad, con estructuras más justas y democráticas”, concluyó.