Jesús Saavedra
La Secretaría de Salud Federal infirmó que del jueves de la semana pasada al martes pasado se registraron 18 nuevos casos de contagio de sarampión en Guerrero, de los cuales la mayoría serían en la región de la Montaña alta de nuestra entidad.
El lunes de la semana pasada desde Palacio Nacional el secretario de Salud Federal, David Kershenobich Stalnikowitz dio a conocer un panorama de los contagios de sarampión en México y explicó que en 14 estados del país no se habían registrado ningún nuevo contagio, incluido Chihuahua, estado que es el foco de infección en el país.
Ese día se informó que en Guerrero había 62 casos de contagio confirmados de sarampión, de los cuales 59 casos se han registrado en la región de la Montaña y que el gobierno federal mantenía una vigilancia especial en la zona.
Para el reporte del jueves 16 de octubre Salud reportó 73 casos confirmados de sarampión y 196 casos probables acumulados; es se tenían 11 nuevos contagios.
En el reporte de este martes 21 de octubre Salud informó que en Guerrero hay 91 casos confirmados de contagio de sarampión y 209 casos probables acumulados; del jueves al martes en nuestra entidad se registraron 18 nuevos casos confirmados.
En este reporte de la Secretaría de Salud se informó que a la fecha no se tiene el registro de ninguna defunción por sarampión en Guerrero; en Chihuahua se reportan 21 defunciones, 1 en Sonora, 1 en Durango.
Informaron que a la fecha se tienen en México 5 mil 23 casos confirmados de sarampión y que en las últimas 24 horas se habían registrado 4 nuevos contagios, 1 en Chihuahua y 4 en Guerrero.
Añadieron que se tienen reportes de contagios en 25 estados y 125 municipios, además de que se muestra un mapa que los contagios se concentran en la región de la Montaña en el municipio de Cochoapa y Metlatónoc en los límites con Oaxaca.
