Alexis Blancas

El presidente municipal de Chilpancingo, Dr. Gustavo Alarcón Herrera, encabezó la instalación del Consejo Consultivo de la Feria de Chilpancingo, San Mateo, Navidad y Año Nuevo 2025, afirmando que este será el inicio de una nueva etapa en la organización de la que es considerada la feria más antigua de México.

Durante el evento, el alcalde tomó protesta a los integrantes del Consejo, mismo que está conformado por representantes de los cinco barrios tradicionales, empresarios, académicos, promotores culturales y miembros de la sociedad civil.

En el acto, Alarcón Herrera pidió a los miembros trabajar de manera conjunta para consolidar una feria que refleje la identidad, el trabajo y el orgullo de las y los chilpancingueños.

“La Feria de Chilpancingo es más que una festividad: es una herencia de nuestra historia y la expresión viva de la cultura que nos une”, expresó.

Aseguró que con esta nueva etapa buscan que la edición del bicentenario de la feria refleje las culturas y tradiciones de la entidad, pero sobre todo de Chilpancingo.

Alarcón Herrera anunció también la creación del Comité de Administración y Patronato de Barrios Tradicionales.

Este comité, según dijo, tendrá una participación activa en la planeación y organización de los festejos de la Feria de Chilpancingo, con el objetivo de fortalecer el sentido comunitario y la participación ciudadana en las decisiones de la fiesta más grande del estado de Guerrero.

El presidente municipal resaltó que la instalación del Consejo Consultivo garantizará que la feria se organice con mayor planeación, transparencia y, sobre todo, con visión hacia el futuro.

“La feria debe ser un reflejo del pueblo, de su alegría y de su capacidad de unirse por un mismo propósito”, afirmó.

En declaraciones previas emitidas por el propio Alarcón Herrera, informó que será el Consejo Consultivo el que valorará, seleccionará y dará a conocer el lugar donde se llevará a cabo la edición del bicentenario de la Feria de Chilpancingo, San Mateo, Navidad y Año Nuevo.