Juan Alcocer García, maestro jubilado del magisterio denunció a tres magistrados del Tribunal Federal de Justicia Administrativa a quienes acusa de violar la ley para obligarlo a seguir en el régimen de cuentas individuales y no en el régimen del 10 transitorio de la Ley del ISSSTE.


Este martes Alcocer García y los abogados, Carlos Marx Barbosa Guzmán y Dierith Alexandra Aparicio González ofrecieron una conferencia de prensa para denunciar la “grave actuación” de los magistrados de este Tribunal, César Ocatvio Irigoyen Urdapayeta, Natalia Elena Zúñiga Leyva y Graciela Buenrostro Peña.

Los abogados explicaron que el profesor ejerció su labor como docente en Veracruz y en Guerrero, donde se jubiló como profesor de primaria en Chilpancingo.

Los integrantes del Frente Nacional de Abogados Democráticos (FNAD), señalaron que en el 2014 Juan Alcocer García tramitó su jubilación acogiéndose al régimen 10 transitorio y no al régimen de cuentas individuales, “fue una decisión personal para evitar que me afectarán en el monto y los beneficios de mi pensión”.

Denunciaron que el personal del ISSSTE ante los que tramitó su jubilación lo incorporaron “de manera dolosa y sin mi consentimiento” en el régimen de cuentas individuales de la nueva Ley del ISSSTE, la que el magisterio disidente ha insistido a la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo su derogación.

Informaron que el profesor jubilado les pidió la asistencia jurídica para tramitar un juicio de nulidad y seguir en el décimo transitorio “en el 2022 contestó la dirección del ISSSTE en este juicio y no comprobaron que el jubilado pidiese estar en cuentas individuales como ellos indebidamente lo hicieron”.

Agregaron que en marzo del 2023 se dictó una sentencia en donde le dieron una razón el ISSSTE promovió un amparo ante un Tribunal Colegiado “y lo perdió, el ISSSTE de manera dolosa, fuera de juicio y en etapa de ejecución presentó documentos falsos y de manera dolosa, lo hizo fuera de juicio para perjudicar a nuestro representado”.

Explicaron que a pesar que Juan Alcocer García ya había ganado el juicio de nulidad el pasado 7 octubre los magistrados de este Tribunal, César Ocatvio Irigoyen Urdapayeta, Natalia Elena Zúñiga Leyva y Graciela Buenrostro Peña emitieron un acuerdo colegiado “donde dice que el maestro jubilado tiene la razón, ganó una sentencia para que restituyan derechos y permanezcas en el décimo transitorio, sin embargo al final del acuerdo dice que no puede cumplir ordenaron el archivo de su caso, es una decisión descarada que deja en vulnerabilidad al maestro jubilado”.

Adelantaron que van a “combatir esta decisión ilegal, porque están alterando una cosa juzgada, vamos a agotar las medidas legales, preparamos un amparo, vamos a denunciar al pleno del Tribunal Federal con sede en Acapulco para que se les deslinde la responsabilidad administrativa por no respetar una cosa juzgada”.