Alejandro Gómez

Aún y cuando las recientes lluvias han traído consigo una cantidad considerable de agua en Taxco y el arrastre de objetos inservibles sobre la vía pública, los casos de dengue en el municipio se han mantenido en un margen mucho menor en comparación con el número de padecimientos registrados el año pasado en los meses de Agosto y Septiembre, informó el titular de epidemiología del Centro de Salud Urbano, Carlos Guerra Álvarez.

El funcionario estatal dio a conocer que, si bien las precipitaciones han sido intensas en los recientes días, no ha impactado en el incremento de personas enfermas de dengue en el territorio platero, pues en el 2024 los picos de ese padecimiento eran considerables y ahora la estadística es inferior y se ubica en un 70 por ciento de menos casos reportados y confirmados, “la verdad nos está yendo mejor que el año anterior en cuanto a la incidencia y en los mismos meses”.

Guerra Álvarez mencionó que si bien el número de casos de dengue registrados en Taxco hasta el momento no se considera un problema grave, se trata de una enfermedad endémica que puede presentarse en cualquier momento por el incumplimiento de las medidas sanitarias y de prevención, por lo que es necesario reforzar las actividades de limpieza desde los hogares y retirar todo tipo de recipiente inservible, donde muchas veces se reproduce el mosco transmisor del padecimiento.

“No se podría catalogar como un problema grave la estadística reciente y tampoco severo como ocurría antes, pero se requiere la participación de la sociedad en su conjunto en los temas de prevención e higiene en los lugares donde habitan, tomando en consideración que el temporal de lluvias no ha concluido y la posibilidad de infección ahí está latente”, apuntó el servidor público, al reconocer que al dengue se le debe considerar como un tema prioritario en cuestión de atención.

Atribuyó la disminución de personas enfermas de dengue a una serie de acciones y trabajos desarrollados de manera temprana por personal del centro de salud, como fueron las fumigaciones aéreas, instalación de cercos epidemiológicos en las zonas del municipio donde se detectaron casos positivos, capacitaciones sanitarias y las jornadas de descacharre programadas en barrios, colonias y comunidades rurales de Taxco, “ese es el resultado de las labores coordinadas previamente”.

Carlos Guerra Álvarez aseguró que de entre los pocos casos positivos de dengue registrados en el municipio, no se han presentado defunciones ni personas hospitalizadas por complicaciones graves en sus procesos de tratamiento clínico, sin embargo, la población debe hacer conciencia de la peligrosidad de ese padecimiento y no relajar las medidas de prevención desde sus viviendas, en virtud que muchas de las ocasiones en los cacharros se reproduce el mosco transmisor de ese mal.