En el marco de la celebración por el día mundial del pan, la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico (SEFODECO) del Estado de Guerrero, realizó la primera “Expo Pan, café y chocolate” en la explanada del Recinto Estatal del Poder Ejecutivo.
Teodora Ramírez Vega, titular de la SEFODECO, indicó que en la entidad, la industria panadera agrupa a cientos de micro y pequeñas empresas, con un estimado de al menos dos mil 284 establecimientos que elaboran pan en la diferentes regiones del estado.
Sin embargo, los municipios de Chilpancingo, Iguala y Ometepec son los lugares en los que se tiene mayor registro de panaderías.
En este sentido, Ramírez Vega, aseguró que las panaderías en Guerrero constituyen una fuente de ingresos para más de 7 mil personas, quienes se emplean de manera directa o indirecta.
Señalo que en esta exposición también se está recibiendo al café y el cacao, productos que se cultivan y producen principalmente en la Costa y Montaña de Guerrero.
Por su parte, Diana Peñaloza Bahena, presidenta de la Asociación de Panaderos y Pasteleros de Chilpancingo, indicó que, el ser panadero es ser como un gallo, quienes despiertan a las primeras horas de la mañana, con el objetivo de salir a las calles de sus ciudades y municipios a salir a vender sus productos.
En el evento participaron alrededor de 25 exposicitores provenientes de las diferentes regiones del estado, quienes dieron una muestra de los diferentes olores y sabores del pan dependiendo de cada región, así como también la gran variedad de productos que se pueden realizar con el café y el cacao.
El día mundial del pan, se celebra cada 16 de octubre y fue instituido desde el año 2006 por la Unión Internacional de Panaderos y Pasteleros con el objetivo de reconocer a este producto y quienes los elaboran.
