* Destaca su relevancia como espacio histórico y cultural de la Montaña
Alejandro Gómez
El promotor cultural de origen taxqueño e integrante del “Festival Internacional de Cine de Taxco” (FICT), Enrique del Rayo Salcedo, se congratuló por el hecho de que la película “Frankenstein” del reconocido productor cinematográfico mexicano, Guillermo del Toro, vaya a estrenarse en el “Cine Hidalgo” del municipio de Huamuxtitlán en la región de la montaña de Guerrero, como única sala en toda la entidad suriana y que forma parte de los 28 estados donde se proyectará la cinta.
Defendió que el estreno de ese filme programado para el próximo viernes 24 de Octubre en Huamuxtitlán y que estará en cartelera varias semanas, es un reconocimiento a la permanencia, excelencia y resistencia del “Cine Hidalgo” ante el avance de la tecnología en cuanto a los sistemas y plataformas de contenidos, además de que la empresa productora eligió 28 entidades del país incluyendo a Guerrero para presentar la película, donde La Montaña fue elegida como la única sala.
Del Rayo Salcedo mencionó que desde hace tiempo se ha tenido una alianza cultural y lazos de amistad con la familia Hidalgo de Huamuxtitlán, de donde se desprende que cada año han llevado una extensión del FICT como sede alterna a La Montaña del estado, con el objetivo de que todas las regiones geográficas de Guerrero estén entrelazadas en una ruta de colaboración e intercambio de costumbres, tradiciones y ahora en actividades del séptimo arte.
“Vemos con agrado que la película del cineasta mexicano, Guillermo del Toro, se vaya a estrenar en la montaña del estado, porque dará un realce a la historia de más de siete décadas del Cine Hidalgo; en aquella región se trabaja de manera coordinada en todos los sentidos y en una sinergia de voluntades”, apuntó el activista cultural, al considerar que la Secretaría de Cultura (Secultura) de Guerrero podría llevar extensiones de todos los festivales, eventos y ferias a Huamuxtitlán.
Puso como ejemplo la Feria de la Plata y Jornadas Alarconianas de Taxco, la Nao de China en Acapulco, la Feria de Navidad y Año Nuevo de Chilpancingo, la Feria a la Bandera de Iguala, entre otros eventos, que podrían llevarse a La Montaña a través de la Secultura para mostrarse y establecerse como sede alterna y extensión de esas actividades tradicionales, en el ánimo de tener un abanico de festejos representativos de las ocho zonas geográficas en un solo municipio.
Enrique del Rayo Salcedo dio a conocer que durante cuatro años consecutivos han llevado trabajos del FICT a La Montaña de Guerrero como sede alterna de ese proyecto, donde de manera coordinada con la familia Hidalgo que representa la sala cinematográfica que lleva el mismo apellido, buscan enaltecer la trayectoria histórica y cultural del cine con producciones de primer nivel que trasciendan hacia el exterior.
Anticipó que se mantendrán en la ruta de solicitar a la Secultura, el reconocimiento a Huamuxtitlán como sede alterna y extensión de todos los festivales de Guerrero, con la finalidad de reunir en un mismo lugar todos los eventos culturales, artísticos, musicales, históricos, educativos, deportivos y académicos.