Jesús Saavedra

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseveró que el Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) era un instrumento “de corruptelas” y que desde el sexenio pasado se tiene un protocolo de actuación ante desastres naturales como el huracán que devastó Acapulco y Coyuca de Benítez en donde se invirtieron 16 mil millones de pesos para ayudar a los damnificados.

Este jueves en la conferencia en Palacio Nacional la presidenta se refirió al Fonden y la exigencia de que regrese tras los daños que dejaron las torrenciales lluvias de la semana pasada en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.

Uno de los políticos que ha exigido el regreso del Fonden es el coordinador de los senadores del PRI, el guerrerense Manuel Añorve Baños quien ha criticado que Morena haya desaparecido ese Fondo “antes había reglas claras y recursos inmediatos para atender desastres. Hoy el dinero se reparte a discreción, sin control, ni rumbo. Las tragedias no se resuelven con improvisación, urge que regresen el Fonden”, indicó.

Sobre estas voces del regreso del Fonden la presidenta atajó esa propuesta este jueves en Palacio Nacional, “cada día tienen el mismo tema los comentocratas, todos dicen lo mismo, es impresionante y dicen ‘ahora ésta es la línea’ porque de otra manera no se podría explicar, ahora dicen que el Fonden era un instrumento integral para atención de desastres, falso, mentira”.

Claudia Sheinbaum afirmó que el Fonden “era un esquema burocrático, tardado y corrupto, con todas sus letras lo digo; ayer me enseñaron cómo durante ciertos períodos se inventaban declaratorias de emergencia por ondas de calor y casualmente estas fechas estaban asociados a períodos electorales, lo vamos a presentar la próxima semana, las corruptelas del Fonden durante diversos períodos, es falso que era un sistema integral”.

Insistió que en México tras los daños por las lluvias en esos cinco estados “hay recursos, hay gobierno, hay ayuda y apoyo al pueblo, eso no había antes; hoy tenemos en un sistema de información cada punto en donde las carreteras, caminos, están afectados; tenemos un plan para ver cómo vamos a restablecer las comunicaciones, plan para cada punto, hay mil máquinas trabajando en los cinco estados para limpieza o reapertura de caminos, 47 helicópteros de Defensa, Marina, de los estados para tener puentes aéreos y haya alimentación, haya agua”.

Informó que se están levantando censos de daños para que “puedan salir más rápido los recursos, tenemos un sistema público de la CFE con convicción, entrega y sacrificio de los trabajadores electricistas es algo extraordinario”.

Afirmó que el gobierno federal tiene “un plan y hay recursos” para atender a los damnificados “dicen que el problema es que no hay una estrategia integral y antes si la había; si la había, ¿Cuándo?, que me digan un lugar de reconstrucción”

“Hay programa, hay plan, hay estrategia, hay atención y la gente nadie se va a quedar desamparado; les pongo el ejemplo del ‘Otis’, fueron 16 mil millones de pesos que se distribuyeron de manera directa a todas las personas que perdieron su vivienda. Hay un protocolo establecido de intervención y los pasos que hay que seguir, en este caso de manera personal estamos coordinando las acciones para que no haya ningún problema ni de recursos, ni de equipo”, añadió.