Jesús Saavedra
Habitantes de Cochoapa El Grande demandaron la intervención inmediata de las autoridades de Salud estatal y federal, pues denunciaron el brote de contagios de sarampión en La Natividad, una pequeña localidad que es anexo de Joya Real en los límites de Guerrero y Oaxaca.
Recién este martes en la conferencia en Palacio Nacional el secretario de Salud federal, David Kershenobich Stalnikowitz informó que mantienen una vigilancia especial en la Montaña de Guerrero, donde se han confirmado 59 de los 62 casos de contagios de sarampión en la entidad.
Resaltó que en 14 estados del país no se han presentado ningún contagio, uno de ellos es Chihuahua en donde se concentran el mayor número de contagios de este brote que se está combatiendo con la aplicación de vacunas.
Este miércoles en redes sociales el ex regidor de Educación del municipio de Cochoapa, Herminio Regino Hilario publicó una fotografía de un niño contagiado de sarampión y escribió, “los niños de las escuelas de preescolar y primaria de la comunidad de Natividad una población indígena anexo de Joya Real municipio de Cochoapa el Grande Guerrero, están enfermos de sarampión y los maestros también están contagiados, urge atención médica por favor para evitar más propagación”.
Regino Hilario describió que la situación es delicada, pues las personas contagiadas “están muy graves, urge la atención de una brigada médica, jurisdicción sanitaria más cercanas necesitamos su oportuna intervención, esto urge”.
Arisenia Gallardo consideró que las autoridades de los tres niveles de gobierno deben intervenir ante este brote de sarampión en ese municipio que se ubica en los límites con Oaxaca “se debe atender con urgencia la propagación del sarampión en esta comunidad”, añadieron.