Michel Vargas
ACAPULCO. —Tras varios años de inactividad, la Unión de Comerciantes Establecidos de Acapulco A.C. (UCEA) reactivó formalmente sus actividades con la toma de protesta de su nuevo presidente, Domingo Castañeda Alberto, quien resaltó la importancia de fortalecer la representación de los comerciantes formales en el puerto y dar un acercamiento ante las autoridades locales.
Durante el acto oficial, Castañeda Alberto subrayó que desde 2005 la organización se mantenía en la lucha de ser escuchada y reconocida como un sector esencial en la economía y las autoridades acapulqueñas.
Actualmente, la UCEA agrupa a más de 500 negocios de distintos giros, entre ellos papelerías, ferreterías, tortillerías, restaurantes y fondas, todos negocios formales y activos ante las autoridades competentes.
“Tenemos desde el 2005 trabajando en la lucha para ser escuchados como comercio establecido de Acapulco es un músculo muy importante del puerto de Acapulco. Contribuimos, pagamos nuestros impuestos y damos trabajo, generamos empleo”, afirmó.
El dirigente explicó que uno de los principales retos que enfrentan es la competencia del comercio ambulante, que se ha incrementado en zonas turísticas como la Costera Miguel Alemán, sin embargo, aseguró que la organización no busca confrontación.
Castañeda Alberto comentó que una de las primeras acciones que tendrá la UCEA será buscar un acercamiento con el Cabildo y dependencias municipales como Vía Pública y la dirección de Reglamentos y Espectáculos, con el objetivo de establecer canales de comunicación y resolver problemas relacionados con inspecciones y cobros injustificados.
Finalmente, el dirigente también hizo un llamado a concientizar sobre el consumo local, destacando que las compras dentro del municipio ayudan a reactivar la economía local. Comentó que este tema se debe abordar desde las escuelas para fomentar la educación económica comunitaria.