Jesús Saavedra
Habitantes y autoridades del ejido Guajes de Ayala del municipio de Coyuca de Catalán denunciaron la incursión de un grupo personas armadas presumiblemente integrantes del grupo criminal la Familia Michoacana (FM), lo que podría generar enfrentamientos armados con grupos civiles que desde hace varios años se han defendido de irrupciones violentas.
Este miércoles los integrantes de ese ejido conformado por varias comunidades de la Sierra de la Tierra Caliente denunciaron lo anterior y pidieron la intervención del gobierno federal y estatal para que desplieguen un operativo de seguridad que contenga esta nueva incursión de la FM en esa zona.
En febrero del 2021 una incursión de la FM ocasionó un enfrentamiento en ese ejido y afectó a las comunidades de Hacienda de Dolores, El Ceibal, Los Órganos, Los Ciruelos, Los Potreros, El Tejón, Los Magueyes, Guajes de Ayala, Gachupines, Piedra Colorada, Pachecas y El Pescado, en donde resistieron a balazos esa incursión.
Este miércoles denunciaron que “un grupo considerable de más de 12 camionetas con insignias de la ‘FM’ Familia Michoacana, con civiles fuertemente armados y que se desplazaron de la localidad del Coyol hacia la sierra por el único camino que conecta a nuestro ejido y anexos”.
Recordaron que en otras ocasiones “nosotros como pueblos organizados, logramos expulsar a una facción de personas ajenas a nuestro ejido, quienes respondían a las órdenes de los máximos jefes de este cartel que opera en la región de Tierra Caliente del estado de Guerrero y el Estado de México”.
Como habitantes y autoridades de ese ejido de Coyuca de Catalán afirmaron que han “ha luchado por mantener la paz durante los últimos años, buscando la unidad y los acuerdos mutuos entre los demás núcleos agrarios y sus anexos vecinos, para conservar la paz que tanto se necesita en esta región de la Sierra del estado”.
Reiteraron que “cualquier persona armada que cruce las áreas que durante años hemos reconocido como nuestras y hemos tenido en posesión durante años, nos defenderemos para evitar cualquier incursión armada de personas ajenas a nuestros pueblos, quienes solo intentan arrebatarnos la paz que hasta hoy ha predominado en todos los pueblos de la Sierra de Coyuca de Catalán”.
Señalaron que el “abandono de seguridad que se vive en toda la Sierra del estado sigue creciendo y, hasta hoy, los tres órdenes de gobierno han sido incapaces de salvaguardar la integridad de cada persona en toda la sierra, dejando a nuestros pueblos a merced de la delincuencia organizada y quienes sufren más las consecuencias son mujeres, niños y ancianos”.
Por ello advirtieron que si el gobierno federal o estatal “no realizan recorridos para persuadir a este grupo de personas armadas, los enfrentamientos pueden ser inminentes y será su responsabilidad el derramamiento de sangre innecesario, ya que nuestros pueblos han optado por conservar la paz”, finalizaron.