Jesús Saavedra

 Autoridades de comunidades de la Costa Chica y la Montaña, junto con el Consejo Indígena y Popular de Guerrero-Emiliano Zapata (Cipog-EZ) exigieron la destitución del delegado del Bienestar, Iván Hernández Díaz a quien acusan con no cumplir acuerdos con damnificados por lluvias y amagaron con tomar las oficinas de esa dependencia este jueves.

Así lo informaron en una carta abierta dirigida a la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo y la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes en donde denuncian “amenazas, racismo, discriminación institucional y la violación de nuestros derechos constitucionales hacia los promotores, comisariados y comisarios de nuestras comunidades indígenas y afromexicanas por parte de Iván Hernández Díaz”.

En esta carta exigen “la inmediata destitución de su cargo ya que ha demostrado ser incapaz de servir al pueblo con honestidad, transparencia”.

Explicaron que el pasado 19 de julio en Chilpancingo, Hernández Díaz recibió a comisarios de poblados de la Costa Chica y la Montaña y se comprometió a atender a los damnificados por el huracán “Erick” a quienes les entregaría láminas para la reparación de techos de casas y de las escuelas de Jicamaltepec y El Mango.

Indicaron que el 23 de agosto en la gira por la Costa Chica de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo y firmaron una minuta de acuerdos donde se ratificaba la entrega de esas láminas.

Denunciaron que a mediados de octubre, “los acuerdos no han sido respetados, no se ha entregado nada a las comunidades, ni ha sido reparado las escuelas de Jicamaltepec y El Mango. Tampoco se han respetado acuerdos firmados con anterioridad de la entrega de medicamentos y una ambulancia a nuestras comunidades”.

Afirmaron que la actitud de Iván Hernández representa “un acto de hostigamiento hacia nuestros pueblos, así como un intento de condicionar lo que nos corresponden por ley y por instrucción directa de la presidenta. Como pueblos y autoridades condenamos estas prácticas de parte de funcionarios públicos, que pretenden burlarse de nuestras autoridades y asambleas despreciando los acuerdos y compromisos firmados por ellos mismos”.

Advirtieron que si “no se cumple la destitución inmediata de Iván Hernández Díaz vamos a tomar las oficinas del Bienestar en Chilpancingo indefinidamente este jueves; este tipo de funcionarios nunca serán aceptados por nuestras comunidades y el gobierno federal tampoco debería tolerarlos ni dejarse engañar por ellos” y responsabilizaron al delegado del Bienestar “de cualquier intento de agresión contra la integridad física de nuestras autoridades, promotores y miembros de nuestros pueblos, a causa de estas denuncias”, añadieron.