Jesús Saavedra
La Secretaría de Salud mantiene vigilancia especial en la Montaña de Guerrero, donde se han confirmado 59 de los 62 casos de contagios de sarampión que tenemos en la entidad informó el titular de esa dependencia David Kershenobich Stalnikowitz.
Este martes en Palacio Nacional el funcionario federal dio a conocer el estado que guardan los contagios de sarampión en México y aseveró que “afortunadamente ya 14 estados están cumpliendo los dos períodos de tiempo en donde no han vuelto a aparecer casos de sarampión”.
Indicó que “la otra buena noticia es que el brote en Chihuahua ha disminuido en forma muy importante, hemos tenido días en donde no se reportan casos, a veces se reportaban muchos casos, todavía no podemos cantar victoria, pero se está avanzando”.
David Kershenobich informó que para contener el brote de sarampión en Chihuahua “se han aplicado más de un millón de vacunas y a nivel nacional hemos aplicado más de 10 millones de vacunas, estamos vacunando cada vez más y tratando de contener el brote, la buena noticia es que en Chihuahua no ha desaparecido, pero ya hay días en que no se reportan casos”.
Kershenobich Stalnikowitz, destacó que en este panorama epidemiológico hay dos estados “que todavía son muy importantes en casos (de contagio por sarampión) que son Jalisco y Guerrero, en esos dos estados todavía tenemos casos, no en el número que teníamos en Chihuahua, pero todavía tenemos casos importantes”.
En el caso de Guerrero aseveró que “tiene que ver con la Sierra” y en Jalisco los contagios se deben “a la dispersión, pero estamos controlando los casos”.
Dieron a conocer que de acuerdo al reporte de este martes en Guerrero se han confirmado 62 contagios de sarampión, de los cuales 59 se han confirmado en la región de la Montaña.