Productores de maíz en Guerrero tomaron las oficinas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en Chilpancingo, como parte de una jornada nacional de protestas, para exigir que los granos básicos sean excluidos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
aproximadamente a las 10:30 de la mañana, un grupo de campesinos afiliados a la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), encabezados por su dirigente Marco Antonio Reyes, cerraron los accesos de la dependencia ubicada sobre la avenida Rufo Figueroa, al sur de la ciudad.
Los manifestantes denunciaron la falta de apoyo al sector agrícola por parte de los gobiernos federal y estatal, advirtiendo que, si no hay respuestas concretas a sus demandas, podrían radicalizar sus acciones en las próximas semanas.
Entre sus principales demandas se encuentran: el incremento al precio de compra del maíz guerrerense, la apertura de ventanillas del programa “Precio de Garantía” durante noviembre, y que dicho esquema reciba maíz a granel, sin limitaciones.
Durante la protesta, alrededor de 100 campesinos se mantuvieron al exterior de las instalaciones, donde colocaron una lona y señalaron que mantendrán tomada la dependencia durante todo el día, en respaldo a las movilizaciones simultáneas que se desarrollan en otras entidades del país.
