- Por su trabajo y reformas legales impulsadas en el Congreso de Guerrero
Por su trayectoria de trabajo por los derechos de sectores vulnerados, la diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez fue convocada para participar en un foro latinoamericano por los derechos de las mujeres que se realizará en la ciudad de Valparaíso, Chile.
“Acapulco y Guerrero tendrán voz en un evento en el que se abordarán temas relacionados a las reformas legales impulsadas para la protección de los derechos de las mujeres”, informó la legisladora.
Del 13 al 17 de octubre se llevará a cabo la denominada Jornada de capacitación de Incidencia Política en materia de Derechos Sexuales y Reproductivos, organizada por organizaciones de la sociedad civil nacionales e internacionales, entre las que destacan el Centro de Derechos Reproductivos y el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE).
“En ese evento tendré la oportunidad de exponer los trabajos de construcción de propuestas legislativas y diálogo con la sociedad que hemos realizado en el Congreso de Guerrero, para impulsar reformas al marco legal que han fortalecido la promoción y protección de los derechos de niñas y mujeres”, refirió la diputada morenista.
La posibilidad de compartir el trabajo que se ha hecho en Guerrero con representantes de instituciones públicas y sociales del referido país latinoamericano, fue calificado por Citlali Calixto como un reconocimiento al trabajo legislativo que se hace en la entidad.
Agregó que será “una plataforma que permitirá también reconocer el compromiso del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) de impulsar y respaldar, como parte de su agenda legislativa humanista, reformas que fortalecen el marco jurídico más efectivo y sólido, en favor de la calidad de vida de dicho sector de la población”.
Calixto Jiménez admitió que no esperaba que su labor como activista pro derechos humanos desde que cursaba la universidad, así como su desempeño legislativo relacionado a su compromiso con la juventud y la defensa de los derechos de niñas y mujeres le haya valido el reconocimiento en la construcción de una agenda internacional en esta materia.
Adelantó que presentará la experiencia de construcción de consensos y las reformas legislativas que se han aprobado durante los últimos cuatro años en el Congreso de Guerrero, a partir de propuestas enfocadas en la equidad, el liderazgo juvenil y la promoción de políticas públicas inclusivas.
“La juventud es el motor de la transformación, y las mujeres somos protagonistas del cambio,” afirmó.