Jubilados y pensionados del Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG) realizaron protestas y cierres en diversas oficinas de la Secretaría de Finanzas, incluyendo las ubicadas en Costa Azul, el Edificio Inteligente, Renacimiento y en la capital, Chilpancingo.
La movilización en las oficinas de Finanzas de Costa Azul fue encabezada por adultos mayores y la representante de la Delegación 1 del ISSSPEG, Divina Sierra Villavicencio, quien denunció el incumplimiento en el pago correspondiente al mes de septiembre.
“Estamos a seis y no nos han pagado el mes de septiembre. Creo que es injusto, es una falta de respeto y de empatía, porque vivimos de nuestra pensión”, dijo.
Explicó que desde hace varios meses los pagos se retrasan hasta el día 8 de cada mes, afectando a más de 500 jubilados y pensionados pertenecientes a su delegación, que incluye a trabajadores del magisterio, el distintas dependencias del Ayuntamiento y el Parque Papagayo.
La representante recordó que el jueves pasado se firmó una minuta de acuerdos donde las autoridades del ISSSPEG se comprometieron a realizar los pagos y garantizar que el aguinaldo se entregaría en tiempo y forma. Sin embargo, señaló que el compromiso no se cumplió y que, pese a un aviso publicado por el Instituto asegurando que la dispersión de recursos ya había iniciado, el dinero nunca llegó a las cuentas de los beneficiarios.
Los manifestantes tomaron las instalaciones del Edificio Inteligente, el área de Finanzas en Costa Azul, la Garita, las oficinas del ISSSPEG en el Parque Papagayo, el inmueble de la Garita y la Casa de Día en ciudad Renacimiento, sumando al menos cinco espacios cerrados por los inconformes.
Los jubilados acusaron negligencia y falta de interés por parte de la directora del ISSSPEG, Nelly Dayana Gálvez Pino, a quien señalaron de no prever los recursos necesarios para cumplir con las obligaciones del mes.
Finalmente, los manifestantes denunciaron que los atrasos también se deben a los adeudos millonarios de instituciones públicas como Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA), y algunos municipios que no han entregado las cuotas correspondientes.