En el marco de 87 aniversario de la fundación de la delegación 17 del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP), periodistas de Chilpancingo, exigieron a los tres niveles de gobierno garantizar el respeto a la libertad de expresión.


Minutos después de las 11:00 de la mañana, agremiados al SNRP, así como periodistas independientes y de otras organizaciones sindicales, se reunieron en la plaza de la libertad de expresión y colocaron una ofrenda floral en el busto en honor al escritor y periodista, Humberto Ochoa Campos.


En el acto, los comunicadores reprobaron los hechos de agresiones físicas, laborales y hasta jurídicas que han sufrido algunos de sus compañeros.


De las agresiones más recientes, recordaron la que sufrió el director de Radio Universidad, Sergio Ocampo Arista, por parte de elementos de seguridad de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, durante su visita a Chilpancingo.

Asimismo, el pasado mes de septiembre, los reporteros, Dimas Leyva Urias, Ignacio y Martín Martínez, sufrieron agresiones físicas y amenazas por parte de personal de seguridad del presidente del Club de Futbol Avispones de Chilpancingo.


En su intervención, Jesús Saavedra Lezama, secretario general de la Delegación 17, rindió homenaje a los periodistas Juan Cervantes Gómez, Jaime Irra Carceda y Víctor Hugo Wences Martínez, quienes, dijo: “dejaron un legado invaluable para el periodismo en Guerrero y fueron defensores incansables de la Libertad de Expresión”.


Recordó que lamentablemente se adelantaron en el camino, pero su recuerdo y legado vivirá siempre en las personas y compañeros que los conocieron.


Por su parte, el decano del periodismo en Chilpancingo, Héctor Contreras Organista, compartió una semblanza de la historia del SNRP y recordó la lucha de los fundadores que impulsaron la creación de un espacio donde los comunicadores pudieran ejercer su labor con dignidad y respeto.


El periodistas, Sergio Ocampo Arista, advirtió sobre los riesgos que enfrenta actualmente el gremio periodístico y aseguro que no se puede permitir que sigan creciendo las zonas de silencio en Guerrero.

Los periodistas, recalcaron que Chilpancingo aún es un bastión donde se sigue informando a la sociedad, en la que la unidad y solidaridad de los compañeros siempre ha salido a flote ante cualquier circunstancia.


En este sentido, hicieron un llamado a la gobernadora del Estado, Evelyn Salgado Pineda, para que llame al actual secretario del Bienestar y presidente del comité técnico del Fondo de Apoyo a los Periodistas (FAP), a rendir cuentas sobre su administración, ya que actualmente han percibido ciertas irregularidades, las más preocupantes, la falta de pago de seguros de vida a familiares de al menos 8 compañeros fallecidos, así como la depuración de comunicadores que formaban parte del FAP.


Finalmente, los periodistas, hicieron un llamado al gremio periodistico a mantenerse unidos y juntos luchar por defender la libertad de expresión.