Alexis Blancas
Más de 7 mil jubilados en Guerrero enfrentan retrasos en el pago de sus pensiones, las cuales además de no llegar en tiempo se entregan en abonos, situación que ha generado inconformidad y protestas en la capital del estado.
De acuerdo con Nazario Javier Sánchez Nava, presidente de la Asociación 02 de Jubilados y Pensionados, desde hace más de seis meses los depósitos no se realizan en la fecha establecida —el día 30 de cada mes—, lo que afecta directamente a un sector considerado vulnerable.
“Los jubilados dependemos de este pago para costear medicamentos y alimentos; sin dinero no podemos adquirirlos”, reprochó el dirigente.
Recordó que durante el año pasado ya se habían visto obligados a bloquear calles y tomar las oficinas del ISSSPEG debido a la misma problemática, y que este año los retrasos se han mantenido, con al menos seis meses sin recibir los pagos en tiempo.
Sánchez Nava precisó que en su asociación hay mil 500 jubilados, pero en todo el estado son más de 7 mil los que no han recibido el pago correspondiente al mes de septiembre.
Además, denunció que los depósitos no se realizan de manera completa, sino en parcialidades, lo que ocasiona que los jubilados esperen hasta 10 días adicionales para recibir el resto de su pensión.
Explicó que el ISSSPEG necesita recaudar al menos 115 millones de pesos mensuales para cumplir con el pago íntegro a los jubilados.
Como medida de protesta, este jueves los afectados tomaron las oficinas del ISSSPEG y bloquearon la avenida Benito Juárez, esquina con calle Madero, en Chilpancingo.
Finalmente advirtió que permanecerán en el lugar hasta que sus pensiones sean dispersadas y, en caso de no recibir el pago completo, continuarán con las movilizaciones los días que sean necesarios.