Jesús Saavedra
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que está comprometida con la “verdad y justicia” en el caso Ayotzinapa y criticó las tres protestas violentas que se han registrado contra instalaciones militares a las que llamó “provocación”.
Este viernes en Palacio Nacional la presidenta fijó una postura sobre los 11 años de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa en Iguala, “verdad y justicia, ese es nuestro compromiso (con el caso)”, aseveró.
Sostuvo que el gobierno que encabeza está “trabajando en ello; hay un nuevo Fiscal especial; tenemos reuniones con familiares, madres y padres de los normalistas de Ayotzinapa y nuestro compromiso de poner todo lo que esté de nuestra parte para llegar a la verdad y la justicia y encontrar a los jóvenes”.
Sin pregunta de por medio la presidenta condenó que normalistas hayan arrojado petardos hacia el interior de la 35 Zona Militar en Chilpancingo, el 27 Batallón de Infantería en Iguala y este jueves en el Campo Militar número 1, en donde incluso estrellaron un camión contra el portón de acceso y le prendieron fuego.
Claudia Sheinbaum afirmó que “no estamos de acuerdo con acciones violentas, nunca hemos estado de acuerdo, parece más una provocación”.
Al igual que el entonces presidente, Andrés Manuel López Obrador quien llamó a esas manifestaciones violentas “provocación” la presidenta, Sheinbaum Pardo afirmó que en su gobierno “no vamos a caer en la provocación evidentemente, de que se busca que haya represión, no va a haber represión, porque estaríamos cayendo en esa provocación, pero no estamos de acuerdo con acciones violentas como la que ocurrió ayer en el Campo Militar número 1”.
La presidenta indicó que van a revisar la decisión de un juez federal de otorgar una suspensión contra una condena de más de 90 años de prisión por el delito de secuestro en contra del ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, “vamos a revisar, hoy mismo lo revisamos” añadió.
De la incorporación del ex abogado del Comité de madres y padres de los normalistas desaparecidos, Vidulfo Rosales Sierra al equipo de trabajo del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz “es decisión de la Corte, de los ministros de la Corte, son autónomos, ellos toman sus decisiones”.
Jesús Saavedra
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que está comprometida con la “verdad y justicia” en el caso Ayotzinapa y criticó las tres protestas violentas que se han registrado contra instalaciones militares a las que llamó “provocación”.
Este viernes en Palacio Nacional la presidenta fijó una postura sobre los 11 años de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa en Iguala, “verdad y justicia, ese es nuestro compromiso (con el caso)”, aseveró.
Sostuvo que el gobierno que encabeza está “trabajando en ello; hay un nuevo Fiscal especial; tenemos reuniones con familiares, madres y padres de los normalistas de Ayotzinapa y nuestro compromiso de poner todo lo que esté de nuestra parte para llegar a la verdad y la justicia y encontrar a los jóvenes”.
Sin pregunta de por medio la presidenta condenó que normalistas hayan arrojado petardos hacia el interior de la 35 Zona Militar en Chilpancingo, el 27 Batallón de Infantería en Iguala y este jueves en el Campo Militar número 1, en donde incluso estrellaron un camión contra el portón de acceso y le prendieron fuego.
Claudia Sheinbaum afirmó que “no estamos de acuerdo con acciones violentas, nunca hemos estado de acuerdo, parece más una provocación”.
Al igual que el entonces presidente, Andrés Manuel López Obrador quien llamó a esas manifestaciones violentas “provocación” la presidenta, Sheinbaum Pardo afirmó que en su gobierno “no vamos a caer en la provocación evidentemente, de que se busca que haya represión, no va a haber represión, porque estaríamos cayendo en esa provocación, pero no estamos de acuerdo con acciones violentas como la que ocurrió ayer en el Campo Militar número 1”.
La presidenta indicó que van a revisar la decisión de un juez federal de otorgar una suspensión contra una condena de más de 90 años de prisión por el delito de secuestro en contra del ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, “vamos a revisar, hoy mismo lo revisamos” añadió.
De la incorporación del ex abogado del Comité de madres y padres de los normalistas desaparecidos, Vidulfo Rosales Sierra al equipo de trabajo del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz “es decisión de la Corte, de los ministros de la Corte, son autónomos, ellos toman sus decisiones”.